Cargando...

Economía local

Así ha construido su fortuna el hombre más rico de Mallorca, según Forbes

Lo que comenzó como una pequeña agencia de viajes es ahora una de las cadenas hoteleras más importantes del mundo, con más de 100 hoteles en 16 países

Iberostar Anthelia IberostarIberostar

La revista Forbes es reconocida mundialmente por sus listas de las personas más ricas del mundo. En ellas figuran empresarios que han logrado construir fortunas en diferentes sectores. En España, entre los nombres destacados, aparece el del mallorquín Miguel Fluxà, un empresario cuya riqueza proviene del sector hotelero y el turismo. Con una fortuna que asciende a 2.500 millones de euros, Fluxà se posiciona como el hombre más rico de Baleares y el undécimo más rico de España.

Este empresario de 68 años es el líder de Grupo Iberostar, una de las cadenas hoteleras más influyentes de España y con fuerte presencia internacional. Su éxito en el mundo de la hostelería no es casualidad, sino el resultado de una historia familiar ligada al turismo y un crecimiento imparable que ha llevado la marca a expandirse a más de 16 países.

El legado familiar y los orígenes de un imperio

Miguel Fluxà no empezó de cero en el mundo de los negocios, sino que continuó con el legado de su padre, Lorenzo Fluxà, quien en 1956 adquirió Viajes Iberia, una empresa clave en el desarrollo del turismo en España. Desde joven, Miguel estuvo inmerso en el sector y en 1979 comenzó su aventura empresarial junto a su padre. Sin embargo, su gran paso llegaría en 1983, cuando fundó Iberostar, la marca que lo llevaría a la cima de la industria hotelera.

El despegue internacional de la compañía se dio en 1993, cuando Iberostar aterrizó en la República Dominicana con su modelo de resorts todo incluido. Desde entonces, la expansión ha sido constante, posicionándose como un referente en el turismo de lujo con más de 100 hoteles en 16 países. Su éxito se basa en ofrecer experiencias exclusivas en destinos turísticos clave, atrayendo a millones de viajeros cada año.

Una marca consolidada y alianzas estratégicas

El crecimiento de Iberostar no ha pasado desapercibido, y su prestigio ha llevado a la compañía a establecer alianzas con otras grandes marcas del sector. Una de las más destacadas es su asociación con InterContinental Hotels Group (IHG), un acuerdo que le ha permitido expandir su influencia y fortalecer su presencia global.

Pero el negocio de Fluxà no se limita solo a la hotelería. Su holding empresarial, Sayglo Holding SL, le ha permitido diversificar su fortuna. Además, comparte con sus hijas, Sabina y Gloria Fluxà, el control de Thienemann, una empresa clave en su estructura financiera. Juntos, gestionan el 59% del capital de Iberostar, asegurando el control absoluto del grupo y su continuidad generacional.

Más allá del éxito financiero, Fluxà y su familia han apostado por un enfoque más sostenible en sus operaciones. Iberostar ha adoptado una fuerte política ambiental con objetivos claros dentro de la Agenda 2030. Uno de sus mayores retos es lograr que, para 2025, sus hoteles sean completamente libres de residuos. Además, buscan alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2030.