
En directo
Incendios en España, en directo | Carreteras cortadas, trenes interrumpidos y desalojos
Última hora en Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias

España afronta hoy una jornada marcada por la emergencia forestal, con 14 incendios activos repartidos en siete comunidades autónomas, según ha informado la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen. Mientras se investigan las causas, las autoridades apuntan a que varios focos podrían tener origen intencionado por la “virulencia” con la que se han propagado. Las altas temperaturas, el viento y la sequedad del terreno complican las tareas de extinción y mantienen en vilo a miles de vecinos en distintas zonas del país.
Última hora de los incendios activos en España
Cinco de los 14 incendios que están activos en Castilla y León alcanzan ya índice de gravedad 2
Catorce incendios permanecen activos en Castilla y León, cinco de ellos alcanzan ya el índice de gravedad 2, todos ellos en Zamora, Palencia y León y tres de la provincia de León están ya en nivel 1, según han informado a Europa Press fuentes de la Junta.
Efectivos trabajan ahora en controlar los incendios de Puercas y Molezuelas en Zamora, en este último hubo que lamentar la muerte de un voluntario en la tarde de ayer cuando participaba en las labores de extinción. Además, como el fuego ya pasa a la provincia de León han tenido que ser desalojados más de 4.000 vecinos de pueblos de la provincia.
Controlado el incendio de Tres Cantos (Madrid)
El incendio declarado en Tres Cantos se ha dado por controlado tras una noche más favorable de lo previsto, gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas después de las tormentas y fuertes vientos registrados en la tarde de ayer. Noticia completa aquí
Un arco fotovoltaico, posible causa del incendio de Tres Cantos
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, señaló este miércoles que todo apunta a que el incendio declarado en Tres Cantos pudo originarse por un arco fotovoltaico. La hipótesis es que un arco fotovoltaico generado en algún punto de una instalación solar podría haber prendido vegetación seca próxima. No obstante, precisó que la investigación de la Policía Judicial de la Guardia Civil continúa abierta y todavía no se ha confirmado al 100%. Noticia completa aquí
La circulación entre Talavera de la Reina y Oropesa (Toledo), también restablecida
La circulación entre las localidades toledanas de Talavera de la Reina y Oropesa, en la línea Madrid-Cáceres, quedó restablecida esta mañana después de verse interrumpida durante unas horas por un incendio ajeno próximo a la infraestructura, según la última actualización de Adif.
Renfe también informó en sus redes sociales de la reanudación del servicio tras la extinción del incendio, que se originó en la tarde del martes entre Calera y Chozas y Alberche del Caudillo, ubicadas en el tramo afectado.
Durante el tiempo en el que la red ferroviaria estuvo cortada, Renfe estableció un plan alternativo de transporte por carretera para garantizar la movilidad de los viajeros.
Restablecida la circulación en la A-52 (Orense), cortada anoche por las llamas
Ya se ha restablecido la circulación en la autovía A-52, que estuvo cortada entre A Mezquita y Cualedro (Ourense), así como en la autovía AG-53 (que une Santiago con Ourense) y la carretera N-525, que estuvieron cortadas en Dozón (Pontevedra), se ha restablecido tras su afectación por la ola de incendios. También ha vuelto a circular el tren entre Santiago y Ourense, así como el AVE entre Galicia y Madrid.
Galicia arde: heridos y evacuaciones en Orense
Los fuegos que arrasan miles de hectáreas en Galicia han obligado a efectuar evacuaciones, como las que tuvieron lugar en el municipio ourensano de A Pobra de Trives, Pena Petada, A Palela y Monterrei. Según informa el 112 Galicia la mañana de este miércoles, además de los tres brigadistas de la brigada municipal de Oímbra que sufrieron quemaduras, el balance de heridos se completa con tres personas con quemaduras, tres personas con traumatismos, dos personas con problemas respiratorios y cuatro personas atendidas por crisis de ansiedad.
Tarifa vive su peor verano con dos incendios en una semana
Los incendios forestales en Tarifa (Cádiz) preocupan a vecinos y autoridades. En menos de doce meses, las llamas han devorado cerca de 1.200 hectáreas de su término municipal –un 3% de su territorio–, situando a este enclave del litoral gaditano en el epicentro de la crisis medioambiental que golpea a la provincia. Noticia completa aquí
Abel Ramos, el empresario que murió por ayudar en el fuego de León
Abel Ramos es el joven que falleció ayer mientras actuaba como voluntario en las labores de extinción del incendio forestal de Nivel 2 que asolaba la comarca de la Valdería. Según un comunicado de la Subdelegación del Gobierno, Ramos quedó rodeado por las llamas en la carretera del término municipal de Nogarejas y acabó perdiendo la vida. El suceso ha conmocionado a toda la provincia. Noticia completa aquí
Abel y Mircea, las víctimas mortales del fuego
Hasta el momento, dos personas han fallecido en los incendios que asolan nuestro país. Las víctimas mortales eran de Madrid (el incendio de Tres Cantos) y León (el de Nogarejas).
El primero es Mircea Spiridon, un mecánico de 50 años que sufrió quemaduras en el 98 % de su cuerpo en el incendio forestal Tres Cantos y acabó falleciendo a causa de las heridas. Era mozo de cuadra en un centro de hípica de la localidad, donde murieron más de una veintena de caballos. Según varios testigos, intentó salvar a los animales antes de ser rescatado él mismo del tejado de una vivienda.
El segundo fallecido, Abel Ramos, participaba en las labores de extinción del incendio de Nogarejas (León) como voluntario.
Dos muertos y varios heridos en los incendios que asolan España
Los incendios forestales que asolan España desde hace unos días dejaron ayer el trágico balance de dos muertos en Madrid y León y decenas de heridos, al menos dos de ellos graves, mientras se mantiene la lucha contra el fuego en los numerosos focos que siguen activos en Castilla-León, Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid, entre otras comunidades.
El presidente de la Xunta agradece los esfuerzos en la lucha contra el fuego
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó ayer el Centro de Coordinación Provincial de Ourense para seguir de cerca la evolución de los incendios forestales que afectan con especial intensidad a esta provincia. Desde el CECOP, Rueda expresó su reconocimiento a los efectivos que trabajan en las labores de extinción y lanzó un llamamiento a la prudencia ante las complicadas condiciones meteorológicas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar