Cargando...

Televisión

Polémica en la televisión balear por la retirada de una serie de dos mallorquines perseguidos por los falangistas

El nuevo director de IB3, Josep Codony, tomó la decisión de liquidar la serie porque "no gustaba" a los espectadores. Los dos últimos capítulos, emitidos de forma atropellada, han batido récords históricos de audiencia

Polémica en la televisión balear por la retirada de una serie de dos mallorquines perseguidos por los falangistas IB3

La serie 'Norats', emitida en la televisión pública balear IB3, ha sido objeto de polémica durante la última semana después de que el nuevo director de la cadena, Josep Codony, decidiera liquidarla.

Sin embargo, la decisión de Codony, que ha retirado la serie porque "no gusta" a los espectadores, ha tenido el efecto contrario al deseado. 'Norats', que ha emitido sus dos últimos capítulos este domingo, ha batido récords de audiencia.

Las cifras de esta última emisión fueron de un 11,6 por ciento de cuota de pantalla, nunca obtenida antes en la historia de IB3. Unos números, que por lo tanto, llevan la contraria al director de la televisión pública.

Perseguidos por el régimen franquista

La miniserie, dirigida por Toni Bestard y Ferran Bex y escenificada en el año 1936, cuenta la historia de un padre y su hijo se esconden en la Serra de Tramuntana durante la Guerra Civil y, para sobrevivir, deben aprender a cazar y evitar ser cazados por los falangistas. Todo esto para escapar de las represalias del régimen franquista por sus ideas a favor de la Republica. Se trata de la historia real de Honorat y Jaume Trias.

Los cuatro capítulos han sido emitidos, aunque no en los tiempos que se tenía previsto, sino que Codony ha querido liquidarlos de la televisión pública cuánto antes.

Bestard denunció en Diario de Mallorca que si fuera por las audiencias "el 90% de las series de IB3 no se emitirían", denunciando una especie de persecución ideológica.

Una decisión tachada de "censura"

Esta decisión, valorada como un intento de "censura" por los sectores de la izquierda, ha sido lo que ha movilizado una respuesta social que se ha traducido en cuotas históricas de audiencia.

Se estima que el domingo, 28.000 espectadores únicos se sentaron frente al televisor en Baleares para ver 'Norat', según datos de Barlovento Comunicación. Mientras que la media de espectadores fue de 26.000.

Estreno de Codony como director en IB3

La polémica cancelación de la serie ha sido uno de los primeros movimientos de Codony a la cabeza de IB3 poco después de ser nombrado por PP y Vox. 'Norat' estaba prevista emitirse hasta el próximo 20 de abril pero ya no volverá a aparecer en pantalla.

Según los medios locales, fue la anterior dirección quien encargo la miniserie de Bestard y Bex, protagonizada por el actor menorquín Rodo Gener.

La emisión precipitada se ha decidido, más que porque no se tache de censura, porque al tener la serie contratada tenían unas obligaciones legales que cumplir.

Fuga de personal en el medio público

En la última semana también se ha vivido en la televisión pública una fuga de personal. Muchos de los periodistas que trabajaban en IB3 han decidido abandonar sus puestos después de que el que era director hasta el momento, Albert Salas, dimitiera del cargo.

A él le siguieron la gerente, Vanesssa Cursach, y la directora de IB3 televisión, Mar Comín, que se despidió en una carta. Su vacante fue ocupada por el periodista Juan Mestre.

El único que garantizó, desde los inicios de la crisis en la cadena pública, que se quedaba, fue el director de IB3 Ràdio, Dani Barcajoba.

Todas estas salidas de profesionales de la información se dieron apenas 24 horas antes de que el Partido Popular y Vox decidieran en el Parlament al nuevo director general.