Cargando...

Curiosidades

Lo que no sabes de Menorca y deberías saber sí o sí

La segunda isla de mayor tamaño de las Baleares ha cogido fuerza como destino turístico en las últimas temporadas de verano

Camí de Cavalls, Menorca Civitatis

Menorca, probablemente la menos frecuentada hasta ahora de las Islas Baleares, esconde todo un mundo por descubrir. Mientras que su hermana Mallorca (las dos juntas forman las islas Gimnesias) se lleva gran parte del protagonismo turístico, Menorca guarda secretos que merecen ser descubiertos. Aquí te contamos algunas cosas que probablemente no sabías de esta isla y que deberías conocer sí o sí, sobre todo si vas a visitarla dentro de poco.

1. Fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO

Pocos lo saben, pero Menorca fue reconocida en 1993 como Reserva de la Biosfera. ¿Qué significa esto? Que la isla ha logrado un equilibrio ejemplar entre el desarrollo humano y la conservación del entorno natural. Esto se traduce en paisajes vírgenes, una rica biodiversidad y un compromiso real con la sostenibilidad. Su costa norte, en particular, es un testimonio de esta protección: abrupta, salvaje y apenas tocada por el turismo de masas.

2. Tiene más de 1.500 yacimientos arqueológicos

Menorca es un auténtico museo al aire libre. Su legado prehistórico es tan impresionante que muchos la consideran la "isla de la Edad de Bronce". En toda la isla se encuentran taulas, navetas y talayots, construcciones megalíticas únicas en el mundo. El monumento más conocido es la Naveta des Tudons, una tumba colectiva con más de 3.000 años de antigüedad. Esto hace de Menorca no solo un paraíso natural, sino también un destino histórico y cultural de primer nivel.

3. Tiene un queso con denominación de origen: el queso Mahón-Menorca

Menorca también conquista por el paladar. Uno de sus productos más emblemáticos es el queso Mahón-Menorca, con denominación de origen protegida. Elaborado con leche de vaca local, tiene un sabor intenso y una textura que varía según su curación. Este queso ha sido parte de la cultura menorquina desde hace siglos, y su proceso de elaboración sigue siendo artesanal en muchas fincas de la isla.

4. El gin menorquín y la influencia británica

Durante el siglo XVIII, Menorca fue ocupada por los británicos en varias ocasiones. Esta ocupación dejó huellas profundas en la cultura local, una de ellas es la afición por el gin. De hecho, en Mahón se sigue elaborando de manera tradicional el famoso Gin Xoriguer, con una receta heredada de aquella época. El gin con limonada, conocido como “pomada”, es la bebida típica de las fiestas patronales de la isla, especialmente durante las fiestas de Sant Joan en Ciutadella.

5. El “Camí de Cavalls”, una joya para senderistas

Una de las maravillas menos conocidas fuera de la isla es el Camí de Cavalls, un antiguo sendero de 185 km que da la vuelta completa a Menorca. Su origen se remonta al siglo XIV, cuando era utilizado por soldados a caballo para vigilar la costa. Hoy es una ruta ideal para senderistas y ciclistas, que permite descubrir calas escondidas, acantilados vertiginosos y bosques frondosos. Es una forma única de conocer la isla desde otra perspectiva, lejos del turismo tradicional.

6. Una vida tranquila, pero con carácter

A pesar de su tamaño y su carácter relajado, Menorca tiene una identidad muy fuerte. Sus habitantes, los menorquines, son conocidos por su amabilidad pero también por su firme sentido de comunidad y protección de su territorio. Aquí, el tiempo se mide de otra manera. No hay prisas, no hay ruido excesivo, y eso forma parte del encanto de la isla. Vivir en Menorca, o incluso visitarla durante un tiempo, implica adaptarse a un ritmo diferente, más humano y más consciente.

7. No todo son playas: también hay barrancos y humedales

Menorca tiene una sorprendente variedad de paisajes. Además de sus playas, la isla cuenta con barrancos profundos, humedales como el Parque Natural de s’Albufera des Grau, cuevas marinas, y zonas agrícolas salpicadas de antiguas construcciones rurales de piedra seca. Este mosaico natural convierte a Menorca en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.