Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

El calor extremo activa alertas en más de media España, pero pronto llegará un respiro

Doce comunidades están este miércoles en alerta, naranja o amarilla, por altas temperaturas. El viernes se espera un nuevo descenso térmico, que vendrá acompañado de fuertes tormentas.

Más de media España en alerta por calor sofocante que subirá hasta los 42 grados
Más de media España en alerta por calor sofocante que subirá hasta los 42 gradosAEMET

El calor intenso se instalará en España durante los próximos días, con masas de aire muy cálidas que elevarán las temperaturas hasta rozar o superar los 40 grados en varias regiones, coincidiendo con el inicio de la canícula. Aunque el tiempo se mantendrá estable en gran parte del país, se espera un descenso térmico entre el viernes y el sábado, acompañado de tormentas intensas en el norte, con riesgo de granizo y fuertes rachas de viento. A partir del domingo, el calor volverá a repuntar.

Este miércoles doce comunidades están n alerta, naranja o amarilla, por altas temperaturas que en puntos de Andalucía, ambas Castillas, Extremadura, Galicia, la Comunidad de Madrid y las Islas Canarias subirán hasta los 37-42 grados, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Más de media España en alerta

Andalucía ha activado el aviso naranja en las provincias de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla por máximas entre 40 y 42 grados y aviso amarillo en Cádiz y Huelva por valores entre los 38-39 grados. También Castilla-La Mancha se encuentra en nivel naranja, salvo la provincia de Albacete, por valores que subirán hasta los 40 grados. En Extremadura también, tanto en Cáceres como Badajoz, marcarán entre 39 y 40 grados.

En Castilla y León, Ávila tiene aviso naranja con 39 grados, mientras que el resto de las provincias permanecen en amarillo, con máximas que oscilarán entre 34 y 37 grados. Por su parte, al noroeste peninsular, Galicia ha activado el nivel naranja en las provincias de Ourense y Lugo por calor de hasta 39 grados. La Comunidad de Madrid, en alerta naranja, registrará 39 grados en el área metropolitana, Henares, el sur, las vegas y el oeste. En la sierra el nivel es amarillo por valores de 35 grados.

Fuera de la Península, el calor será sofocante en el archipiélago canario. En Gran Canaria hay aviso naranja por máximas de hasta 37 grados en la cuenca de Tejeda y a medianías orientadas al sur y oeste. En Lanzarote y Fuerteventura el calor extremo afectará sobre todo a zonas de interior de la mitad sur. Además, Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja y en la Comunidad Valenciana han activado la alerta amarilla por máximas que registrarán entre 34 y 38 grados.

Bajan las temperaturas y llegan tormentas

La jornada del viernes se acentuará la entrada de aire atlántico, impulsado por vientos del oeste más frescos, favoreciendo un descenso térmico en casi toda España, salvo en el área mediterránea, donde estos vientos llegarán secos y recalentados.

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha precisado que este día, el bajón podría ser de entre 6 y 8 grados con respecto a la jornada anterior, dejando máxima entre 32 a 34 grados, aunque en el centro, este y sur de la península todavía se superarán los 36 a 38 grados y más de 40 grados en el interior de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía oriental. Además, el viernes amanecerá con calor en el este y sur de la península que en muchas zonas no bajará de 23-25 grados. Este día también podrían generarse tormentas, localmente fuertes, en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental.

El sábado continuarán bajando las temperaturas en casi todo el país, par aquedar al margen el Cantábrico y, sobre todo, el litoral Mediterráneo, zona donde incluso repuntarán las temperaturas. En la mayor parte del territorio las máximas no alcanzarán 32-33 grados, salvo en Castilla-La Mancha y en el Guadalquivir, donde se alcanzarán, entre 33 y 35 grados, mientras que en el Levante, interior de la Comunidad Valenciana, en Murcia y en Andalucía oriental el calor será mas fuerte por los vientos de poniente que dejarán entre 38 y 40 grados. Este día, el sábado, continuará la posibilidad de tormentas en el tercio norte, localmente fuertes.

El domingo y el lunes serán jornadas similares a las del sábado con calor moderado en buena parte de España, menos en el Mediterráneo y Baleares, donde persistirá el calor intenso, y posibilidad de algún chubasco en el tercio norte. A partir del martes, es probable que vuelvan a subir las temperaturas de forma generalizada dando paso a un nuevo episodio cálido canicular, ha finalizado el portavoz.

Dónde se esperan los chubascos más fuertes

A pesar del calor sofocante, los modelos meteorológicos apuntan a un cambio brusco de tiempo a partir del viernes en el norte peninsular. Según el experto de Meteored Samuel Biener, una vaguada atlántica se descolgará sobre la vertical de la España peninsular, dejando tormentas muy fuertes y organizadas para el viernes.

En este sentido, indica que al descolgamiento de la vaguada hay que añadir el intenso calor, la convergencia de vientos en superficie y el plus de energía que aportan los mares Mediterráneo y Cantábrico, con aguas anormalmente cálidas para la época del año. "Por tanto, tenemos todos los ingredientes para que las células tormentosas presenten un alto grado de organización, con la probable formación de supercélulas, líneas de turbonada o sistemas convectivos en varias zonas del país", explica Biener.

Estas tormentas serán localmente intensas o muy intensas. De acuerdo con el modelo europeo, la situación más adversa se podría producir durante la segunda mitad de este viernes entre País Vasco y Navarra, sin que se pueda descartar que afecten también autonomías vecinas. De hecho, algunos escenarios señalan que en esas zonas podría gestarse un sistema convectivo o alguna estructura organizada dejando a su paso probables fenómenos adversos. Los más probables serían el granizo de gran tamaño o vientos muy intensos asociados a las células tormentosas.