
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 16 de julio? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica
Hoy se conmemora la figura de Nuestra Señora del Carmen, patrona del mar y de los marineros

En el corazón de la tradición católica, el santoral ocupa un lugar especial como un compendio de las vidas y virtudes de los santos, hombres y mujeres que, a lo largo de la historia, han destacado por su fe, entrega y compromiso con Dios.
¿Qué santos se celebran hoy 16 de julio?
- San Antíoco de Anastasiópolis – mártir del siglo IV
- San Atenógenes – mártir y corepíscopo del siglo IV
- San Helerio de Jersey – ermitaño martirizado por piratas en el siglo VI
Nuestra Señora del Carmen: Vida y “Pontificado” (origen y espiritualidad)
La advocación de Nuestra Señora del Carmen tiene su origen en el Monte Carmelo, en Tierra Santa (actual Israel), un lugar sagrado donde los antiguos profetas, como Elías, buscaron a Dios en la soledad. Hacia el siglo XII, eremitas cristianos se establecieron en ese monte y formaron la Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, conocidos como carmelitas, dedicados a la oración, pobreza y contemplación mariana.
La dimensión espiritual de esta advocación se consolidó cuando, en 1251, la Virgen María se apareció a San Simón Stock, superior de los carmelitas en Inglaterra, y le entregó el escapulario marrón, símbolo de su protección espiritual.
Canonización y legado
Nuestra Señora del Carmen, al ser una advocación mariana, no fue canonizada como una persona, ya que la Virgen María ha sido venerada como santa por excelencia desde los primeros siglos del cristianismo.
Sin embargo, su festividad fue oficialmente reconocida por la Iglesia Católica. El papa Benedicto XIII, en 1726, extendió su celebración litúrgica al calendario general. Varios pontífices han alentado la devoción al escapulario, entre ellos Juan XXII, quien promulgó la llamada “promesa sabatina”, relacionada con la liberación del purgatorio para quienes lleven el escapulario con fe.
Legado
- Es la patrona principal de la Orden del Carmen, tanto de la rama masculina como femenina.
- La devoción al escapulario ha alcanzado a millones de fieles como símbolo de consagración mariana.
- Ha sido fuente de inspiración para grandes santos carmelitas como Santa Teresa de Ávila, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Lisieux, entre otros.
- Su figura ha influido tanto en la espiritualidad popular como en la teología mariana.
Exilio y muerte (interpretación simbólica)
Aunque no se trata de una persona con muerte física, este apartado puede interpretarse simbólicamente en el contexto de la historia de la Orden del Carmen, que tuvo que abandonar el Monte Carmelo en el siglo XIII debido a la persecución islámica en Tierra Santa. Los carmelitas se exiliaron a Europa, donde reformaron su estructura y expandieron su devoción mariana.
Lejos de morir, la devoción a Nuestra Señora del Carmen se fortaleció y se difundió ampliamente a lo largo de los siglos, incluso en tiempos de persecución religiosa en distintos países. La imagen de la Virgen del Carmen sigue siendo una fuente de esperanza para millones de fieles.
Dónde se celebra
La festividad de Nuestra Señora del Carmen se celebra el 16 de julio y está profundamente arraigada en numerosos países católicos.
España
- Es la patrona del mar y de los marineros.
- Se celebra con procesiones marítimas en localidades costeras como Cádiz, Málaga, Santander, Santa Pola, Las Palmas y otras.
- Es también patrona del Ejército del Mar (Armada Española).
✕
Accede a tu cuenta para comentar