Cargando...

Temas de verano

Viaja a Ibiza en pleno julio y flipa con la situación: "No hay ni gatos en la calle"

Los comerciantes también avisan de que hay un bajón este año en la isla durante la temporada alta que todavía no se consiguen explicar

Viaja a Ibiza en pleno julio y flipa con la situación: "No hay ni gatos en la calle" iStock

Este verano, algo extraño está ocurriendo en Ibiza, donde con la llegada de julio y agosto se nota un bullicio de gente que esta temporada no se está dando como es de esperar.

En pleno auge de la temporada turística, cuando las calles de la isla suelen estar abarrotadas de visitantes, algunos residentes y usuarios de redes sociales están detectando una imagen inusual: zonas vacías, comercios sin apenas movimiento y un ambiente que dista mucho del bullicio habitual de estas fechas.

El vídeo viral publicado recientemente en TikTok por el usuario @ampibiza ha generado un notable revuelo en redes sociales. En él, un joven recorre algunas calles de la ciudad de Ibiza a finales de julio y principios de agosto, fechas tradicionalmente marcadas en rojo como el pico de la temporada turística. Lo sorprendente no es la calidad del vídeo ni el paisaje urbano. Lo impactante es el vacío.

La ausencia de gente. “O estoy yo loco o no es normal. Ibiza, temporada alta... y no hay ni gatos”, dice el joven, visiblemente desconcertado por la calma que reina en lo que, en otros veranos, serían calles abarrotadas de turistas.

Las imágenes muestran avenidas tranquilas, comercios sin apenas movimiento y una Ibiza sorprendentemente deshabitada para la época del año. El vídeo ya supera las 300.000 visualizaciones, con miles de 'likes' y comentarios. Algunos usuarios han reaccionado con escepticismo, mientras que otros, especialmente residentes en la isla, han corroborado la experiencia del autor del vídeo, confirmando que este verano el flujo de visitantes parece haber bajado significativamente.

Menos familias turistas

En su reflexión, el joven apunta una posible explicación: la notable disminución de familias entre los turistas que visitan la isla. “Lo que me he podido dar cuenta es que no hay tantas familias”, concluye. Aunque se trata de una observación informal, lo cierto es que encaja con una percepción creciente en el sector: el perfil del visitante ha cambiado.

En los últimos años, y especialmente tras la pandemia, muchas familias han optado por destinos más asequibles o tranquilos, alejándose de lugares tradicionalmente asociados con el ocio nocturno o los precios elevados, como es el caso de Ibiza. Además, el encarecimiento general del coste de la vida y de los alojamientos vacacionales en la isla podría estar contribuyendo a alejar a ese segmento turístico.

El auge de otros destinos y los precios elevados

Lo que plantea este vídeo es más que una anécdota viral. Abre el debate sobre si Ibiza está atravesando una transformación turística o si se trata de una anomalía puntual. En los últimos años, las instituciones y sectores locales han tratado de reconducir el modelo turístico de la isla, apostando por una oferta más sostenible, cultural y familiar, intentando alejarse del turismo de borrachera que tanto ha condicionado su imagen.

El descenso en la presencia de turistas en algunas zonas -aunque no necesariamente en todas- podría estar reflejando ese cambio. También podrían influir factores coyunturales como el auge de nuevos destinos, los precios elevados o incluso las olas de calor que afectan a todo el Mediterráneo y hacen que muchos turistas busquen alternativas más frescas o menos expuestas al calor extremo.

Varios turistas disfrutan de una terraza del centro de IbizaiStock

Un modelo turístico en crisis

Pese a lo que muestran las imágenes del vídeo viral, Ibiza sigue siendo uno de los destinos más deseados del verano europeo. Los grandes clubes siguen funcionando, las playas continúan atrayendo a visitantes y los eventos culturales y deportivos mantienen su calendario habitual.

Sin embargo, este tipo de testimonios ponen sobre la mesa una realidad compleja: el modelo turístico de la isla podría estar entrando en una nueva fase.

Ya sea por cuestiones económicas, climáticas o por un cambio en las preferencias de los viajeros, este verano de 2025 está dejando imágenes poco habituales para quienes conocen la Ibiza de otros años. Un fenómeno digno de análisis, más allá de lo anecdótico, que podría marcar el inicio de una nueva era para el turismo balear.