Cargando...

Vivienda vacacional

Se dispara el mercado de viviendas vacacionales en Canarias: estos son los municipios con mayor número de ellas

Según los últimos datos del ISTAC, en el Archipiélago se registraron en marzo 48.168 viviendas vacacionales, lo que representa un aumento del 6,3% con respecto al mismo mes del 2024

Se dispara el mercado de viviendas vacacionales en Canarias: estos son los municipios con mayor número de ellas Ascav

Las Islas Canarias siguen consolidándose como uno de los destinos turísticos más demandados en España, con un notable incremento en la oferta de viviendas vacacionales. Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), en marzo de 2025 se registraron 48.168 viviendasvacacionales en el Archipiélago, lo que representa un aumento del 6,3% con respecto al mismo mes del año anterior.

Esta cifra se convierte en la segunda más alta de la serie histórica desde que comenzaron las mediciones en 2019, solo por detrás de los 50.398 inmuebles vacacionales registrados en diciembre, mes tradicionalmente fuerte debido a las vacaciones navideñas.

La mayoría se concentran en Tenerife

El informe revela que la mayoría de las viviendas vacacionales están concentradas en Tenerife, que alberga el 41% del total de las propiedades disponibles. Le siguen Gran Canaria con un 22%, Lanzarote con un 16% y Fuerteventura con otro 16%. Estos datos reflejan la clara preferencia por las islas más turísticas y con mayor infraestructura para recibir a los visitantes.

En términos de plazas disponibles, Canarias cuenta con un total de 201.665, lo que representa un incremento del 4% en comparación con marzo de 2024. Este crecimiento constante en la oferta también viene acompañado de una notable tasa de ocupación, ya que el 95% de las viviendas vacacionales registradas en las principales plataformas digitales recibieron al menos una reserva durante este periodo.

Municipios con mayor demanda

Entre los municipios con mayor número de viviendas vacacionales, destacan Arona, en Tenerife, con 4.407 propiedades, seguido de Adeje con 4.123, y San Bartolomé de Tirajana con 3.631. Otras localidades importantes en la lista incluyen La Oliva, en Fuerteventura (3.553), Las Palmas de Gran Canaria (2.476) y Yaiza (2.392).

A pesar de la tendencia alcista, la distribución de las viviendas vacacionales no es homogénea en todos los municipios. Mientras que en algunos lugares como Arona y Adeje el mercado está altamente consolidado, en localidades como Artenara (con solo 30 viviendas vacacionales), Betancuria (35), La Victoria de Acentejo (37) y San Andrés y Sauces (38), la presencia de este tipo de alojamiento es mínima.

¿Hacia dónde vamos?

El auge de las viviendas vacacionales en Canarias refleja un fenómeno global en el turismo, donde los viajeros optan por alternativas a los hoteles tradicionales, buscando mayor privacidad, comodidad y precios más competitivos. Sin embargo, la rápida expansión de este mercado plantea interrogantes sobre su impacto en el sector inmobiliario local y en la vida de los residentes.