Misterio

Quisieron encender una hoguera y desataron uno de los fenómenos sobrenaturales más famosos de España: OVNIs, luces misteriosas y energías ocultas

Los testigos, algunos de ellos con lágrimas al relatar su experiencia, hablan de encuentros que los marcaron para siempre

Isla de Fuerteventura
Quisieron encender una hoguera y desataron uno de los fenómenos sobrenaturales más famosos de España: OVNIs, luces misteriosas y energías ocultasFuerteventura

En medio de un paisaje moldeado por la fuerza de los volcanes y el Atlántico, Fuerteventura esconde un misterio que ha trascendido de generación en generación: la Luz de Mafasca, una extraña luz que ha sido vista durante décadas por pastores, viajeros y curiosos que cruzan la isla durante la noche.

No es la única rareza que ofrece Canarias. Estas islas siempre ha sido un territorio profundamente vinculado al misterio. Desde avistamientos de OVNIs en sus cielos despejados, hasta casas encantadas, pirámides sin explicación clara, sociedades secretas y fiestas que evocan antiguos rituales paganos, el Archipiélago se ha ganado el apodo de "continente en miniatura del misterio".

Pero pocas leyendas canarias son tan persistentes como la de la Luz de Mafasca. El fenómeno, descrito como una pequeña esfera incandescente de tonos rojizos y amarillos, ha sido avistada moviéndose de manera errática e inteligente, como si tuviera voluntad propia. Los testigos, algunos de ellos con lágrimas al relatar su experiencia, hablan de encuentros que los marcaron para siempre. A menudo, esta luz aparece en las noches más oscuras y silenciosas, deslizándose entre los riscos, acompañando a caminantes solitarios o incluso persiguiéndolos.

Origen de este fenómeno

Aunque algunos investigadores como Jesús Callejo y Javier Sierra bautizaron estos avistamientos como “luces populares”, el caso de la Luz de Mafasca destaca con especial fuerza. Según cuenta la tradición majorera, el origen del fenómeno se remonta a un acto irrespetuoso: unos pastores, tras una larga jornada, decidieron utilizar una cruz de madera hallada en el monte -posiblemente una señal de entierro- como leña para una hoguera. Poco después, de entre las llamas emergió una luz danzante, que comenzó a moverse entre los hombres, provocando pánico y miedo.

Para muchos, se trataba del alma del difunto a quien pertenecía la cruz, alterada por el sacrilegio cometido. Desde entonces, dicen, esta luz aparece para recordar su existencia, tal vez guiando a los caminantes o quizás reclamando respeto por su memoria.

Sin una explicación clara

A pesar del paso del tiempo y del avance de la ciencia, la Luz de Mafasca sigue desafiando explicaciones. Algunas teorías apuntan a fenómenos geofísicos relacionados con la intensa actividad volcánica del archipiélago; otras la vinculan con la electricidad estática, los fuegos fatuos o incluso con entidades de otro mundo.

Numerosos estudiosos han recogido testimonios contemporáneos y tradiciones antiguas que dan cuenta de su vigencia. La luz, al igual que el misterio que la rodea, sigue viva, o eso parece.