Control de lobo
Colectivos animalistas y ecologistas convocan una concentración en Santander para la defensa del lobo ibérico
Aseguran que el control de los animales no rebajará los daños a las ganaderías
No a los controles poblacionales del lobo. Ecologistas en Acción Cantabria, la Federación Dean, el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico y colectivos ecologistas y animalistas de distintas comunidades como Asturias, País Vasco, Madrid y Cataluña entre otras, se concentrarán mañana a partir de las 12:00h en la Plaza del Ayuntamiento de Santander.
El objetivo es manifestar su oposición a la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y a la autorización desde el gobierno de Cantabria de la eliminación de 41 ejemplares.
Los convocantes critican que el gobierno autonómico haya publicado en el BOC una resolución autorizando la "extracción", es decir, la caza de 41 ejemplares para la temporada 2025-2026 el mismo día en que se publicó en el BOE la Ley contra el Desperdicio Alimentario, que incluye una disposición para rebajar la protección de la especie.
En la protesta se leerá un manifiesto denunciando, lo que consideran, la injusta persecución que sufre el lobo, "desmintiendo la falsa imagen que lo señala como culpable de todos los males del campo y resaltando su papel crucial como aliado y pieza fundamental para el equilibrio de los ecosistemas ibéricos", aseguran los convocantes.
Defienden otro modelo de gestión
Los grupos conservacionistas abogan por una gestión basada en medidas de protección del ganado, así como por garantizar pagos rápidos y justos por los daños ocasionados y por una protección basada en criterios científicos.
Condenan con firmeza la decisión del gobierno de Cantabria de "sentenciar a muerte a decenas de lobos". Advierten que esta medida, lejos de solucionar los conflictos en el medio rural, los agravará, perpetuando una gestión basada en la violencia en lugar de en la prevención y la coexistencia. “El control letal no ha demostrado ser efectivo para reducir los ataques al ganado ni para disminuir la caza ilegal”, subrayan los organizadores.