
Cultura
El patrimonio de Cantabria se analiza en el castillo de Argüeso
Se abordarán cuestiones como el despoblamiento rural y la microtiponimia

El castillo de Argüeso, en Campoo de Suso, acoge de martes a jueves un ciclo de conferencias sobre patrimonio integrado dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria.
Durante este ciclo, titulado 'Patrimonio cultural y memoria local: retos para su conservación', se abordará la puesta en valor y protección del patrimonio ecológico; el patrimonio lingüístico, el cantabru, la microtiponimia y cómo se ha ido perdiendo ante cuestiones como el despoblamiento de las zonas rurales; y el patrimonio cultural, especialmente el etnográfico, que sufre todos los cambios que se están produciendo en las últimas décadas en el territorio rural.
El objetivo del ciclo es invitar a reflexionar sobre la necesidad de investigar, proteger y difundir estos bienes. El ciclo se compone de tres conferencias y arranca este martes con la ponencia 'Investigación, puesta en valor y protección del patrimonio arqueológico en Campoo y otros territorios de montaña', a cargo de Jesús F. Torres, director científico del Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC).
Ya el miércoles, Araceli González, científica de la Institución Milà i Fontanals, abordará 'Las voces que se apagan: el reto demográfico y la preservación del patrimonio lingüístico en Campoo y otras comarcas de Cantabria'.
Por último, el jueves, el arqueólogo Manuel García, profesor de Secundaria, cerrará el ciclo con 'El patrimonio cultural en el medio rural de montaña. Estado, deterioro y amenazas en las comarcas meridionales de Cantabria'. Las conferencias se celebrarán cada uno de estos días a partir de las 19.00 horas y, como el resto de actividades culturales de los Cursos de Verano de la UC, son de acceso libre y gratuito.
✕
Accede a tu cuenta para comentar