
Apagón eléctrico
Castilla-La Mancha baja la emergencia al nivel 1
Desde la Dirección del Plan se ha trasladado que, salvo cualquier eventualidad, se procederá a desactivar el Platecam alrededor del mediodía de este miércoles

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado la desescalada al Nivel 1 la Situación Operativa de la Fase de Emergencia del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (Platecam) en base a la evolución favorable de la situación, el restablecimiento del suministro eléctrico y la recuperación de la normalidad en los ámbitos donde principalmente se habían producido las incidencias.
Así se ha trasladado después de la reunión, mantenida a las 20.00 horas de la tarde de este martes, del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), que ha estado presidida por el líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y bajo la Dirección del Platecam a cargo del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina.
En este nuevo encuentro también han estado presentes los consejeros de Sanidad, Educación, Cultura y Deportes y Fomento, así como la titular de Desarrollo Sostenible, de Bienestar Social y la consejera Portavoz; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; y la empresa Iberdrola, Telefónica y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; entre otros.
Tras la reunión, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, se ha referido a la “situación normalizada” en cada una de las áreas y ha adelantado que se hará un seguimiento de la evolución y, salvo cualquier eventualidad, se procederá a desactivar, alrededor del mediodía de este miércoles, el Platecam.
En esta línea, ha recordado que la Dirección del Plan solicitaba en la mañana de este martes al Ministerio de Interior desactivar la emergencia nacional en nuestra región tras la evolución favorable de la situación en la comunidad autónoma; una propuesta que se ha realizado formalmente en el marco de la participación de Castilla-La Mancha en la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD), habiendo sido estimada dicha petición.
Más de 12.000 llamadas
El viceconsejero ha puesto en valor el trabajo realizado en el Servicio de Atención y Coordinación de Emergencias del 1-1-2 de Castilla-La Mancha, donde, en el día de ayer, se recibieron más de 12.000 llamadas; una cifra considerable teniendo en cuenta que la media diaria es de 4.000, y con el hándicap de que por la caída de los sistemas informáticos muchas tuvieron que gestionarse a mano.
Por su parte, la consejera Portavoz, Esther Padilla, ha trasladado, en nombre del presidente del Gobierno regional, el esfuerzo realizado por todos los trabajadores del 1-1-2, servicios de emergencia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, medios de comunicación, empresas de telefonía y eléctricas, Adif y Renfe, así como la colaboración y coordinación con el resto de las administraciones por su labor desde el momento más crítico.
De igual modo, el viceconsejero ha destacado el trabajo del Gobierno de Castilla-La Mancha por estar “por delante de las emergencias y problemas”; una gestión que ha ayudado a la rápida resolución de muchas de las incidencias.
La consejera Portavoz ha recordado que durante este martes se ha recobrado paulatinamente la normalidad en las áreas sanitaria o educativa, así como no se han registrado incidencias reseñables en las carreteras. ,También ha señalado que el suministro de agua se está prestando también con normalidad, tanto en abastecimiento como en depuración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar