Curiosidades

Este es el pueblo más pequeño de Cuenca, con 11 habitantes, bar, Iglesia y un pintor de renombre

A tan solo 74 kilómetros de la capital se encuentra este municipio que es un claro ejemplo de las consecuencias de la España Vaciada

Arandilla del Arroyo (Cuenca)
Arandilla del Arroyo (Cuenca)Guía Repsol

Junto al río Vindel se ubica el municipio más pequeño de la provincia de Cuenca, tan solo 11 personas están censadas, la mayoría de ellos superan los 70 años. Hablamos de la localidad de Arandilla del Arroyo, un claro ejemplo de las consecuencias de la España Vaciada.

El silencio se apodera de las contadas e irregulares calles de este municipio prácticamente fantasma ya que si consigues cruzarte con algún vecino será todo un hito. Curiosamente, Arandilla cuenta con dos casas rurales que gracias a sus visitantes el pueblo goza de cierta afluencia de personas, sobre todo en verano.

También en verano y en ciertas fechas vacacionales es cuando abre las puertas su único bar que está regentado por la Asociación Cultural Gastronómica Peña 'El Vilano' y que se convierte en el punto de encuentro de los escasos vecinos.

Uno de los graves problemas de la despoblación de las zonas rurales es la falta de servicios como médico, supermercados, tiendas de ropa, gasolineras, etc. En este sentido, los habitantes del pueblo más pequeño de Cuenca compran el pan a domicilio, es decir, el panadero de la la localidad vecina de Alcantud, se desplaza en su furgoneta todos los días para llevar las barras de pan a cada vivienda.

A pesar de la pequeñez, esta localidad cuenta con algunos lugares de interés como la plaza dedicada al reconocido pintor barroco, Pedro Ruiz González, quien nació en Arandilla y se trasladó a Madrid a muy temprana edad donde aprendió con Juan Carreño de Miranda y Juan Antonio Escalante. Su obra 'Jesucristo en la noche de su Pasión' se puede disfrutar en el Museo del Prado de Madrid.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Arandilla del Arroyo (Cuenca)
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Arandilla del Arroyo (Cuenca) Turismocastillalamancha.es

También merece especial visita la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de aspecto románico y construida en mampostería. Reseñar que este monumento religioso ha sufrido algunas modificaciones como la adición de una nueva sacristía.

Así mismo, la fauna y la flora que rodea al pueblo más pequeño de Cuenca está conformada principalmente por la cabra montesa, el jabalí, el aguilucho lagunero y majestuosos árboles como el enebro o la encina que podrás descubrir a través de la distintas rutas de senderismo que discurren por el término municipal.

En definitiva, Arandilla del Arroyo reluce uno de los problemas a primera orden del día en comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, la despoblación rural.