Toledo
La Guardia Civil de Toledo termina la primera parte de la demolición del cuartel en septiembre y ya piensa en el nuevo proyecto
Algunas familias podrían permanecer en los pabellones hasta que el nuevo proyecto esté listo, proceso que podía extenderse por más de un año
La Dirección General de la Guardia Civil ha anunciado que el próximo 30 de septiembre concluirá la primera fase de desalojo, demolición y acondicionamiento de ciertas instalaciones del acuartelamiento ubicado en Toledo. Esta etapa forma parte de un plan más amplio que busca modernizar y mejorar las dependencias de la Benemérita en la ciudad.
Tras esta fase, se pondrá en marcha un estudio detallado para definir las necesidades y requerimientos de las nuevas instalaciones, así como la elaboración del proyecto arquitectónico para el futuro cuartel. Mientras tanto, las dependencias actuales seguirán operativas, garantizando el servicio a la ciudadanía, el apoyo a las instituciones y el soporte a las unidades de la Guardia Civil hasta que el traslado sea posible.
Este avance se comunicó al personal el pasado jueves, continuando con las diferentes reuniones informativas que la cadena de mando ha llevado a cabo en el acuartelamiento toledano, tal y como ha avanzado la Benemérita en nota de prensa.
Desde febrero de este año, se han venido desarrollando actuaciones para desalojar y demoler determinados edificios por motivos de seguridad, mientras que otros permanecen bajo monitorización técnica para asegurar su habitabilidad. En caso de que la evaluación técnica sea favorable, se permitirá la permanencia de las actuales familias de los pabellones hasta que el nuevo proyecto esté listo, proceso que, según se estima, podría extenderse por más de un año.
En paralelo, la Dirección General está trabajando en un plan integral que abarca no solo las necesidades de las dependencias oficiales, sino también las soluciones habitacionales para el personal y sus familias. Este plan cubrirá áreas tan importantes como la Zona de Castilla-La Mancha, el Sector y Subsector de Tráfico de la región, así como la Comandancia de Toledo.
El pasado 2 de septiembre se mantuvo una reunión con técnicos del Ayuntamiento de Toledo para analizar las limitaciones urbanísticas y las posibilidades del actual solar, un paso esencial para que el diseño y construcción de las nuevas instalaciones se ajusten a las normativas y necesidades locales.