Famosos

El prestigioso actor de Netflix que no sabías que nació en Castilla-La Mancha: fue premiado al hombre del año

Esta plataforma en streaming presentó un crecimiento del 7,2% de usuarios en España a finales del 2024

Netflix dejará de estar disponible en estos dispositivos de Amazon desde el 3 de junio
NetflixNetflix

Las plataformas de servicio en streaming son el principal medio de consumo audiovisual, o de los principales, para millones de personas en todo el mundo. Varias de las más reconocidas son Amazon Prime Video, Disney Plus o HBO, las cuales ofrecen un amplio catálogo de contenido acorde a los gustos de cada usuario. No obstante, la que más destaca de entre todas ellas es Netflix, una de las aplicaciones líderes en suscriptores; de hecho, en el último trimestre de 2024 presentó un crecimiento del 7,2% en España.

Es cierto que las producciones internacionales, ya sean estadounidenses, británicas oprocedentes del sur de Corea, por ejemplo, están dotadas de una enorme visibilidad y prestigio en el mercado de la televisión. Aún con todo esto, las producciones desarrolladas en otros países no se quedan atrás. En el caso de España, todos los públicos han respaldado a las series y las películas con las mejores críticas. En lo relativo a Netflix, lo que más ha triunfado ha sido 'La casa de papel', 'Élite' o 'Las chicas del cable', entre otras.

La importancia de los actores españoles en el mundo televisivo

A su vez, los intérpretes españoles también se han ganado un lugar muy importante en este mundillo. Algunos con mayor presencia internacional que otros, como pueden ser Penélope Cruz, Javier Bardem, Antonio Banderas, Álex González, Miguel Ángel Silvestre... a esta lista podrían sumarse muchos más. Y lo mismo ocurre con aquellos que son más reconocidos en proyectos originarios de nuestro país, como por ejemplo Luis Tosar, Antonio Resines, Karra Elejalde, Maxi Iglesias o José Coronado, entre otros.

No obstante, y en muchas ocasiones, los espectadores no conocen el origen exacto de estas figuras, lo que puede generar que su procedencia pase desapercibida. Un caso muy representativo en este sentido es el de un actor castellanomanchego con gran protagonismo en Netflix y otras producciones españolas, aunque su tierra natal aún es desconocida por varios usuarios.

Un actor que además ha sido cantante

Se trata de Manuel Ríos Fernández, más conocido por la audiencia como Manu Ríos, quién nació en Calzada de Calatrava, Ciudad Real, un 17 de diciembre de 1998. Pese a que donde más se le ha visto es actuando en los escenarios, también cuenta con una faceta de cantante de lo más curiosa. Cuando era muy pequeño, comenzó a cantar en la peluquería de su madre y, posteriormente, se lanzó al mundo de las redes sociales para mostrar su talento. En sus inicios, realizaba covers (versiones) de música famosa, pero después entró de lleno en la danza clásica y fomentó sus conocimientos en el género hip-hop.

Manu Ríos en el desfile Jacquemus
Manu Ríos en el desfile JacquemusInstagram

A su nueve años, cumplió con su primera aparición en televisión mediante el programa 'Cantando en familia'. Poco tiempo después, participó en el show 'Tu sí que vales' como bailarín, concurso en el que llegó a las semifinales. A partir de ahí, comenzó a mezclar música e interpretación, y la prueba de ello fue su presencia en el musical 'Los Miserables' en el Teatro Lope de Vega de Madrid y su intervención en la serie 'Cuéntame cómo pasó'.

Su mejor momento: 'Élite' llama a su puerta

Continuando con el paradigma televisivo, en 2014 formó pare de la plantilla de 'Chiringuito de Pepe', una serie protagonizada por Santi Millán y Jesús Bonilla. Todo esto ocurrió, más o menos, hasta que cumplió los 19 años, comento en el que cerró un vínculo con su familia en Calzada de Calatrava y decidió emanciparse y comenzar una nueva etapa en su vida. Así fue como, en 2021, le llegó una oportunidad que no podía rechazar, actuar en la destacada serie española 'Élite'.

Cumplió con el papel de Patrick Blanco, un joven hedonista, seductor y caprichoso que siempre conseguía todo lo que quería. Estuvo ahí durante tres temporadas y después se lanzó a más proyectos, como 'La edad de la ira', serie de Atresplayer Premium; 'Extraña forma de vida', donde estuvo bajo las indicaciones de Pedro Almodóvar; y tanto 'El silencio' como 'Respira', dos proyectos producidos por la plataforma Netflix.