
Televisión bajo demanda
¿Cuál es la plataforma de streaming más vista en España?
El último informe de GECA revela cambios clave en el consumo de contenido en plataformas y sorpresas en el liderazgo del sector

El último Barómetro OTT de GECA ha puesto cifras al panorama del streaming en España y la pregunta del millón tiene respuesta:Prime Video sigue siendo la plataforma más vista, a pesar de que Netflix a sido la que más ha crecido en el último trimestre, con un aumento del 7,2% en su base de usuarios.Prime Video, por su parte, ha registrado un crecimiento del 4,7%, suficiente para mantenerse en lo más alto del podio.
El informe destaca que el 66% de los usuarios dedica más de cuatro horas semanales a ver contenidos en plataformas de suscripción (SVOD), consolidando el streaming como una de las principales formas de entretenimiento. Además, Apple TV+ ha ganado terreno gracias a su integración en Movistar Plus+, lo que ha facilitado el acceso a su catálogo y ha impulsado sus cifras de usuarios.
Un dato clave del estudio es la brecha entre los usuarios que tienen acceso a una plataforma y aquellos que realmente consumen su contenido. Netflix destaca con la menor diferencia, solo un 4,8%, lo que refleja una fuerte fidelización. En comparación, plataformas como Disney+ y Movistar Plus+ han conseguido reducir esta distancia, aunque aún presentan diferencias mayores.

Otro aspecto relevante es el crecimiento de los planes con publicidad. Prime Video y Atresplayer lideran esta tendencia, que refleja un cambio en el comportamiento del consumidor: más usuarios están dispuestos a ver anuncios a cambio de suscripciones más económicas, una fórmula que sigue ganando popularidad.
En el ámbito del streaming gratuito, RTVE Play mantiene su liderazgo con un 33% de cuota entre los usuarios de SVOD. Además, los estrenos nacionales más exitosos en los últimos meses han sido "Asalto al Banco Central", "1992" y "La última noche en Tremor", todas ellas producciones de Netflix, lo que refuerza su influencia en la ficción española.
En definitiva, el informe confirma que el mercado del streaming en España está en plena transformación, con plataformas que ajustan sus estrategias para captar y fidelizar a un público cada vez más exigente en un entorno de competencia feroz.
✕
Accede a tu cuenta para comentar