Sanidad

Castilla y León recibe más de 45.000 vacunas contra la Covid

Por primera vez llegan 9.800 dosis de AstraZeneca y la Universidad de Oxford

Vacunas de AstraZeneca que llegan por primera vez a Castilla y León
Vacunas de AstraZeneca que llegan por primera vez a Castilla y LeónDGA/Luis CorreasDGA/EFE

Castilla y León ha recibido el séptimo envío semanal de vacunas frente a la COVID-19, que suma 45.180 dosis correspondientes a unidades vacunales de Pfizer-BioNTech (28.080 dosis), Moderna (7.300) y, por primera vez, de AstraZeneca y la Universidad de Oxford (9.800), las tres actualmente disponibles y autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento.

La previsión en cuanto a la distribución del total de esta remesa entre las provincias de Castilla y León es la siguiente: Ávila, 3.340 vacunas; Burgos, 6.010; León; 7.880; Palencia, 3.440; Salamanca, 5.810; Segovia, 5.110; Soria, 1.770; Valladolid, 8.280; y Zamora, 3.540.

El reparto de las 28.080 dosis (veinticuatro bandejas) correspondientes a la vacuna de Pfizer-BioNTech es: Ávila, dos bandejas y 2.340 dosis; Burgos, tres y 3.510; León, cuatro y 4.680; Palencia, dos y 2.340; Salamanca, tres y 3.510; Segovia, tres y 3.510; Soria, una y 1.170; Valladolid, cuatro y 4.680; y Zamora, dos y 2.340.

Por su parte, en lo referido a la vacuna de Moderna, las unidades recibidas en esta ocasión han sido 7.300 (73 cajas, con 100 dosis en cada una): Ávila, cuatro cajas, 400 dosis; Burgos, diez, 1.000; León, trece, 1.300; Palencia, cuatro, 400; Salamanca, diez, 1.000; Segovia, diez, 1.000; Soria, dos, 200; Valladolid, quince, 1.500; y Zamora, cinco, 500.

Por último, el primer envío de vacunas de AstraZeneca y la Universidad de Oxford a Castilla y León, compuesto por 9.800 dosis (98 cajas, con 100 unidades), se reparte en cada una de las provincias de la Comunidad por criterios poblacionales, quedando así: Ávila, seis cajas, 600 vacunas; Burgos, quince, 1.500; León, diecinueve, 1.900; Palencia, siete, 700; Salamanca, trece, 1.300; Segovia, seis, 600; Soria, cuatro, 400; Valladolid, veintiuna, 2.100; y Zamora, siete, 700.

Las vacunas de Pfizer-BioNTech han sido posicionadas provincialmente por la compañía; por el contrario, tanto la remesa de Moderna como la de AstraZeneca permanecen en el punto de recepción establecido para tal fin por el Ministerio de Sanidad, desde donde se distribuirán a cada una de las provincias de la Comunidad.

Cribados

Por otra parte Castilla y León ha elevado en un diez por ciento las pruebas de detección del Covid-19 entre los días 29 de enero y el 4 de febrero, hasta un total de 171.770, siendo la sexta autonomía en tasa de pruebas por cada 1.000 habitantes.

El cribado de test masivos de antígenos de segunda generación llevado a cabo durante seis días por la Gerencia de Atención Primaria en el municipio de León y su alfoz ha finalizado con la detección de 277 positivos en Covid-19 de un total de 45.646 personas testeadas, según informa la Delegación Territorial de la Junta.

Nueva jornada de cribado con test de antígenos en la capital leonesa
Nueva jornada de cribado con test de antígenos en la capital leonesaCAMPILLO

Estos positivos suponen el 0,61 por ciento del total, no presentan síntomas y, desde el momento en el que se les ha facilitado el resultado de la prueba, se encuentran aislados ellos, al igual que sus contactos, lo que evita la propagación del coronavirus, añaden.

Mientras, en la Zona Básica de Salud (ZBS) “Los Comuneros” de Burgos concluyó con cuatro positivos entre los 337 participantes que acudieron de forma voluntaria a las pruebas desarrolladas durante la jornada.

Asimismo, durante el día de hoy solo se detectó un caso positivo en el cribado llevado a cabo en la Zona Básica de Salud de Aranda de Duero (Burgos) entre los 1.165 participantes que acudieron. Las pruebas continuarán mañana martes, 9 de febrero, tanto en la zona básica de ‘Los Comuneros’, en la capital, como en Aranda de Duero.