Memoria Histórica

Sociedad
La solidaridad con los afectados por los incendios de la Sierra de la Culebra de Zamora, que se han llevado por delante más de 56.000 hectáreas, no solo no cesa sino que, además, ha llegado hasta el Reino Unido en bicicleta, gracias a la iniciativa impulsada por un zamorano residente en Londres, Alberto Rodríguez de Miguel.
Este zamorano natural de Otero de Bodas, uno de los pueblos golpeados de lleno por los incendios de este verano, ha hecho de su afición al ciclismo un método más para recaudar fondos y gracias a ello ya ha logrado una doble recaudación en libras esterlinas y euros que conjuntamente suma unos 2.700 euros, informa Efe.
Para ello, ha participado los últimos seis días en una maratoniana ruta ciclista de más de 1.500 kilómetros por el Reino Unido, con salida y llegada en Londres y con punto intermedio en la capital de Escocia, Edimburgo.
La prueba no competitiva, que obliga a hacer más de 250 kilómetros al día por un recorrido que incluye zonas de montaña, resulta “un desafío”, señala Rodríguez, que únicamente ha podido completar tres de las seis etapas y en ellas ha sumado unos 840 kilómetros hasta llegar a Edimburgo. Además, este viernes se ha sumado al resto de participantes en la ruta para realizar junto a ellos los últimos cien kilómetros antes de la meta establecida en Londres.
En su caso, el dinero recaudado lo ha querido donar a los damnificados de los incendios de la Sierra de la Culebra porque es “la única forma que tiene de ayudar para recuperar la zona y alimentar a la fauna” de la reserva de caza zamorana, ya que su residencia en Londres le impide colaborar de una forma más cercana.
Este hombre solidario abrió dos iniciativas de micromecenazgo, una en Reino Unido y otra en España, y en la primera de ellas lleva ya recaudadas más de 1.500 libras esterlinas y en la segunda unos mil euros, dinero que espera incrementar porque mantendrá la donación de fondos una semana más. Todo el dinero que recaude lo entregará a la asociación “La Sierra de la Culebra no se calla”, constituida en la zona a raíz de los incendios para ayudar a recuperar el territorio devastado por las llamas.
Pero esta no es la única iniciativa solidaria, ya que estos días se suceden en la provincia de Zamora diferentes eventos con el mismo fin, el último de ellos una cena solidaria para 600 comensales que se ha programado para el domingo día 21 de agosto en el polideportivo de Carbajales de Alba a partir de las 19 horas, que incluye un cóctel y cuya recaudación se destinará íntegramente a los afectados por los graves incendios de la Sierra de la Culebra.
Organizada por Cocineros Solidarios con el patrocinio de Caja Rural, el Ayuntamiento de Carbajales y numerosas empresas zamoranas, la jornada contará con las creaciones de los mejores chefs de la provincia, que ya unieron sinergias en los días de las evacuaciones de los vecinos, mostrando el lado más solidario y generoso de la hostelería zamorana.
La velada tiene por objetivo recaudar fondos para los ganaderos que han perdido todos sus pastos, así como proveer de alimento a la fauna salvaje de la zona, la más importante Reserva de Caza del norte y parte del territorio de la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica.
La jornada que contará también con una zona infantil con hinchables y diversas actuaciones de música en directo, además de numerosos sorteos entre los presentes que compren participaciones, gracias a las numerosas donaciones realizadas por distintas empresas zamoranas, que se están volcando con el evento.
Reservas
Los interesados en asistir a la cena pueden apuntarse antes del 19 de agosto en el Parador de Zamora (Plaza de Viriato), así como en el restaurante Ágape de la capital zamorana (Plaza de San Miguel, junto a la Plaza Mayor), La Cuadrisserie Taller de Tentaciones (calle Pelayo) o en el propio Ayuntamiento de Carbajales de Alba. Las inscripciones podrán formalizarse asimismo en la web www.smartchip.es
El precio de la entrada es de 10 euros por persona y la asistencia será gratis para los menores de 12 años. A todos los asistentes se les pondrá en la entrada una pulsera con la bandera de Zamora que llevará escrito ‘Sierra de la Culebra’.
En la presentación del acto, el director de Comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto, apelaba al carácter solidario de los zamoranos y detallaba con amargura el negro paisaje que ofrece lo que hasta hace un mes era uno de los tesoros naturales más importantes de la provincia, donde se han calcinado más de 60.000 hectáreas en un desastre sin precedentes. «No hay un zamorano al que no se le caiga el alma», señalaba Prieto.
El alcalde de Carbajales de Alba, Roberto Fuentes, se refería a las graves pérdidas económicas de los afectados, quienes «lo seguirán pasando mal una vez que se aleje el foco mediático».
Memoria Histórica