Cargando...

Sanidad

Afectados por el ELA en Valladolid: "Hay enfermos que reciben 3 euros al día"

"No vemos avances en el desarrollo de la ley, fundamentalmente por la falta de dotación económica", aseguran

Los enfermos de ELA siguen la "lucha" para lograr la financiación de la Ley tras seis sin avances EUROPA PRESSEUROPAPRESS

Medio centenar de familiares y personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) han reclamado desde la plaza Mayor de Valladolid a las administraciones una financiación específica para estos pacientes porque "hay enfermos que al día reciben 3 euros".

La portavoz de esta plataforma, María del Mar Andrés Gómez, ha comunicado a través de una aplicación de su teléfono móvil - no puede hablar - que la opción que les queda es "la eutanasia o arruinar a la familia" y ha pedido más medios porque estas personas no se pueden quedar solos al "estar conectadas a máquinas o paralizadas".

Una concentración que se volverá a repetir el 21 de cada mes -esta es la segunda manifestación que se convoca en Valladolid-, y en la que han leído un comunicado que ha recordado que a finales de octubre las Cortes Generales aprobaron por unanimidad "una ley que cumpliera las necesidades de estos pacientes" y que se publicó en el BOE el 31 de octubre del 2024.

"No vemos avances en el desarrollo de la ley, fundamentalmente por la falta de dotación económica: nos hemos reunido aquí por segunda vez para recordar a los políticos que se necesita la financiación de esta ley de manera inmediata", recoge el texto, que pide al Gobierno central y a los autonómicos que se pongan a trabajar "de la manera más rápida posible" en la formación de cuidadores especializados y que asuman el gasto de los cuidadores actuales.

Miembros de esta plataforma de afectados han incidido en que las concentraciones en que la celebración cada 21 se debe a que el Día Mundial de la ELA se celebra el 21 de junio, una enfermedad de la que se diagnostican 900 casos cada año y se estiman 4.000 afectados en España.

"Somos pocos porque aproximadamente fallecen tres enfermos al día, probablemente por falta de los cuidados necesarios que requieren en las fases avanzadas de la enfermedad y que suponen un gasto económico que muchas familias no pueden asumir", apunta el texto.