Cultura

El taiwanés Lai Hung-Chung se alza con el primer premio del 24º Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York

El segundo galardón del jurado, presidido por Mario Bermúdez, recayó en la obra "Lighea", del italiano Thomas Martino, mientras que el tercer premio fue para Giovanni Gava Leonarduzzi y Lia Claudia Latina, autores de la pieza "Olvídame"

Obra del 24º Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York
Obra del 24º Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva YorkAna Yáñez24BU&NY

La obra ‘Push and Pull’, del creador taiwanés Lai Hung-Chung, se alzó con la máxima distinción del 24º Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, que concluía ayer noche con la gala final y la entrega de los galardones a las mejores propuestas a concurso en el apartado danza contemporánea y urbana. La pieza, que interpretan Wu Shin-Jie y Chiu Po-Sheng, explora los límites entre el control y la rendición, conceptos encarnados en dos seres que parecen navegar entre la resistencia y la aceptación, en una negociación continua que enfrentan fuerzas opuestas. Su trabajo, galardonado con 9.000 euros, logró el consenso de un jurado que este año presidía el coreógrafo Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance, y cosechó además el favor del público, que distinguió su propuesta como la mejor del festival.

El segundo premio, con una dotación económica de 6.000 euros, fue para el espectáculo ‘Lighea’, una creación que firma el coreógrafo italiano Thomas Martino y que defendieron en escena Sofia Fagioli y Daniel Rodriguez Domenech. Inspirada en un cuento fantástico del escritor Giuseppe Tomasi di Lampedusa, la obra narra la singular historia de una criatura marina dotada de un encanto cautivador, mitad pez, mitad mujer, y capaz de seducir a un joven hombre. Un trabajo que es, también, una metáfora sobre nuestra relación con la naturaleza y los océanos.

El jurado otorgó el tercer premio (3.000 euros) a ‘Olvídame’, un dúo de los italianos Giovanni Gava Leonarduzzi y Lia Claudia Latini. El cuarto y el quinto galardón reconocieron, respectivamente, los espectáculos ‘Steady Hands’, una obra de Fonsi López para dos bailarines (Kino Luque y Paula Fernández, quienes firman un encuentro visceral entre dos cuerpos sin nombre, atrapados en un duelo inevitable, tejido por el apego y el anhelo de pertenecer), y ‘The Passenger’, un montaje escénico dirigido por el estadounidense Nikolaos Doede e interpretado por Chiara Zincone y Álvaro Olmedo, quienes acercan al espectador «esa versión perfecta de las cosas que intentamos mantener alejadas de nosotros». Ambas distinciones tienen, respectivamente, una dotación de 3.000 y 2.000 euros.

Otras menciones

El palmarés se completó con los reconocimientos que, cada año, otorgan algunas de las instituciones colaboradoras del Certamen. El premio SóLODOS en Danza, que supone el acceso directo al festival que tiene lugar en Costa Rica, fue a parar al creador pacense Chey Jurado, autor de ‘Asceta’, una de las piezas a concurso en ‘Danza en el Camino’. Otro de los reconocimientos, el Premio Sara Sáiz, dotado con 2.000 euros, recayó en el coreógrafo Fonsi López por la pieza ‘Steady Hands’, un trabajo que también se alzó con el galardón que otorga el Centro Coreográfico de La Gomera.

Un total de 20 propuestas de Italia, España, Taiwán, EE.UU., Francia, Cuba, República Dominicana, Chile y Reino Unido, compitieron este año en el Certamen Burgos & Nueva York, cuyo programa de actividades arrancó el pasado lunes 21 de julio. Representaciones en calle y espacios no convencionales, charlas, talleres y batallas de danza urbana y un concurso de coreografías grabadas con dispositivos móviles conformaron la programación de una cita que ha vuelto a convertir la ciudad en un escaparate y un trampolín de proyección para nuevos creadores y coreógrafos emergentes de todo el mundo.