Sociedad
Astorga se reivindica como la capital del chocolate en España
El consejero Suárez-Quiñones inaugura el Salón Internacional de este producto culinario en la ciudad maragata en el que participan una veintena de empresas y maestros choclateros y se incluyen demostraciones de cocina, talleres, catas e incluso música y cine
La localidad leonesa de Astorga es conocida en el mundo por el Palacio Episcopal diseñado por Gaudí, pero también por su espectacular cocido maragato y por ser la ciudad del chocolate en España, ya que cuenta con hasta ocho empresas con otros tantos maestros choclateros que elaboran unos productos de gran calidad
De hecho, este viernes ha comenzado en la capital de La Maragatería el Salón Internacional del Chocolate (SICA), que se prolongará hasta el domingo y donde, pese a las inclemecias meteorológicas que se esperan, atraerá a decenas de miles de personas.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, inauguraba este salón junto al delegado del Gobierno del Reino de España en la comunidad, Nicanor Sen, donde se pone en valor la gastronomía local y las tradiciones rurales, .
El consejero destacaba la fortaleza agroalimentaria de Castilla de León, la tercera región de la España autonómica en potencial, con más de tres mil empresas que emplean a 43.000 personas y un volumen de negocio anual que supera los 14.000 millones de euros. Un sector, además, que tira del carro de la economía a través de las exportaciones y, dentro de estas, el chocolate tiene un especial protagonismo.
El Salón se celebra en el Seminario de la localidad, con la presencia de una veintena de empresas de la zona pero también de varias partes de España.
El acceso será gratuito a todas las actividades, aunque para asistir a algunas de ellas es necesario recoger previamente en el Ayuntamiento la invitación correspondiente, dado que el aforo es limitado, según informan fuentes municipales.
Durante este evento, los asistentes podrán contemplar desde demostraciones de cocina a cargo de chefs y maestros pasteleros, hasta participar en charlas, catas, talleres formativos, conciertos de música e incluso cine. Además, los asistentes podrán tomar una taza de chocolate totalmente gratis solo por entrar al recinto.
CEl Salón centa con la colaboración de la embajada de Perú y la participación del Ayuntamiento madrileño de Pinto, impulsor de la primera ruta del chocolate en España, mientras que algunas de las ctividades previstas correrán a cargo de alumnos del Grado Medio de Panaderías Repostería y Confitería del Instituto de Enseñanza Secundaria Astúrica Augusta.