Sociedad

Ávila, faro de dignidad y justicia

Un monolito situado en el paseo de San Roque de la capital amurallada recordará para siempre el recién estrenado título de Ciudad Amiga de los Derechos Humanos y el compromiso de la ciudad con los más vulnerables

El alcalde Sánchez Cabrera y Sáez Yuguero, de la UCAV, inauguran el monolito junto a Devorah Sasha y Elisabeth Sánchez Vegas, responsables de ISHR
El alcalde Sánchez Cabrera y Sáez Yuguero, de la UCAV, inauguran el monolito junto a Devorah Sasha y Elisabeth Sánchez Vegas, responsables de ISHRRMStudiosIcal

Ávila, la capital amurallada, mística y teresiana por antonomasia, además de Patrimonio de la Humanidad, es también y oficialmente desde este martes una Ciudad Amiga de los Derechos Humanos, gracias a la distinción hecha por International Solidarity for Human Rights (ISHR).

Un reconocimiento que se ha materializado hoy, precisamente el Día Internacional de los Derechos Humanos, con el descubrimiento de una placa conmemorativa que se ha instalado en el céntrico paseo de San Roque.

Un espacio que se ha convertido ya en el ‘corazón’ de la defensa de estos derechos al lucir ahora este nuevo monolito junto a la escultura de José Antonio Elvira dedicada a los mismos.

El alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y la rectora de la Universidad Católica de Ávila -entidad promotora del Proyecto Cultural ‘Derechos Humanos en Ávila’, descubrían con la ayuda de Devorah Sasha y Elisabeth Sánchez Vegas, principales responsables de ISHR, el monolito que acredita a Ávila como un “faro de dignidad y justicia”.

"Ávila es una ciudad que encapsula todos los valores que están escritos en la Declaración Universal de Derechos Humanos”, decían Sasha y Sánchez Vegas durante el acto, para quienes, además, la capital abulense es también cuna de historia, espiritualidad, valentía y esperanza de la mano de Santa Teresa de Jesús.

También se referían al ‘Proyecto Cultural sobre Derechos Humanos en Ávila’, impulsado desde la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y que ha consolidado la relación entre la educación, la cultura y los valores universales, y destacaban el papel crucial que Ávila desempeña en la promoción y protección de los derechos humanos "como un ejemplo que inspira a otras ciudades alrededor del mundo a seguir este camino".

El primer edil abulense, por su parte, lagradecía a esta entidad por fijarse en la ciudad de Ávila y valorar el trabajo que se hace a diario en favor de los derechos humanos, mientras que la rectora de la UCAV agradecía a la organización la distinción y advertía de que aún queda mucho camino por recorrer en defensa de los derechos humanos que, a u juicio, se siguen quebrantando en muchos lugares en pleno siglo XXI.