Educación
El Ayuntamiento de Valladolid destina 360.000 euros este verano a las obras de mantenimiento y mejora en 19 centros educativos
El programa se pone en marcha una vez concluido el curso académico e iniciadas las vacaciones escolares, “con el fin de ocasionar las menores molestias a escolares y profesorado”
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, han visitado este lunes 26 de agosto las obras de reforma integral de los aseos ubicados en la segunda planta del CEIP Federico García Lorca, situado en la calle Huertas, en el barrio de Las Batallas. Han estado acompañados por María Jesús Benito, aparejadora municipal.
Dicha actuación se enmarca en el Programa de Mantenimiento de Colegios Públicos y Escuelas Infantiles Municipales que se ejecuta durante la época estival desde el Área de Educación y Cultura, y en base al que el Ayuntamiento de Valladolid ha actuado en 19 centros este verano 2024, con una inversión de 359.276 euros.
Como viene siendo habitual en años anteriores, las actuaciones que forman parte de este Programa de Mantenimiento se ponen en marcha en los distintos espacios educativos de la ciudad una vez concluido el curso académico e iniciadas las vacaciones escolares, “con el fin de ocasionar las menores molestias a escolares y profesorado”, ha explicado alcalde.
Al respecto, cabe señalar que la Concejalía de Educación y Cultura acomete a lo largo de todo el año obras en los diferentes centros educativos públicos, pero es en los periodos no lectivos cuando se realizan la mayoría de ellas.
Tanto el Servicio de Mantenimiento Municipal como los directores de los colegios van solicitando las correspondientes peticiones de mejora de las instalaciones, debido en muchos casos a la antigüedad de los inmuebles, las cuales “se atienden en función de las prioridades detectadas por los técnicos municipales y la disponibilidad presupuestaria, al objeto de que la ‘vuelta al cole’ de los alumnos de Valladolid se realice en las mejores condiciones posibles”, ha señalado Carnero.
En cuanto a la actuación en el CEIP Federico García Lorca, la obra se ha centrado en los aseos de la segunda planta del edificio principal, los cuales presentaban un estado de avanzado deterioro. La actuación comprende los trabajos de reforma integral, realizándose una renovación total de las instalaciones de fontanería, saneamiento, electricidad, solados y sanitarios, con una inversión que ha ascendido a 47.457 euros.
En este caso, se trata de una obra de continuidad, ya que durante el pasado verano se acometieron las obras de mejora de los aseos de la planta primera del edificio.
Otras actuaciones ejecutadas este verano
Además de la reforma integral de los aseos del CEIP Federico García Lorca, también en otros colegios y escuelas infantiles municipales se han realizado obras aprovechando el periodo estival.
Entre las inversiones realizadas cabe destacar por un importe de 47.238 euros la contratación de la obra de climatización del polideportivo del CEIP Tierno Galván, en la calle Manuel Silvela del barrio de Parquesol, respondiendo a las demandas planteadas por los usuarios. La instalación no disponía de ningún sistema de calefacción y esto provocaba que muchos días de invierno se realizaran actividades deportivas con temperaturas por debajo de los 10ºC.
Para solventar esta situación, el Ayuntamiento de Valladolid ha optado por un sistema de calefacción mediante máquinas de aerotermia, que garantizan una alta eficiencia energética. También se ha procedido a la sustitución del alumbrado del polideportivo, a lo que se ha destinado un presupuesto de 7.199 euros.
En la misma línea de mejora de la eficiencia energética se ha intervenido en el CEIP Gonzalo de Berceo, situado en la calle Mirabel, en el barrio de La Rondilla. La obra ha consistido en la sustitución de las ventanas deficientes por otras oscilo abatibles con acristalamiento de baja emisividad para así mejorar las condiciones energéticas del centro, ya que muchas de ellas tenían un nulo aislamiento, ajustes ineficaces y gomas y burletes degradados. La inversión ha ascendido a 43.137 euros.
El resto de actuaciones realizadas responden a labores de mantenimiento puntuales solicitadas por los centros ubicados en los diferentes barrios de la ciudad, que abarcan, entre otras, tareas de pintura, arreglo de grietas y desperfectos en paredes y techos, marcaje y señalización de pistas deportivas, impermeabilización de espacios, subsanación de goteras, arreglo de suelos, sustitución de alumbrado y reposición de luminaria, etc.