
Política
Carlos Martínez: “El auge del populismo tiene su germen en los territorios que se sienten abandonados”
Tudanca al nuevos secretario regional socialista en su despedida: "Tú eres el que harás más y traerás el cambio a Castilla y León"

El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, advirtió hoy de que “el auge del populismo” tiene “su germen y su mejor caldo de cultivo en los territorios que se sienten abandonados y olvidados”, convencido de que es su partido quien tiene que corregir las desigualdades sociales y territoriales.
En su primera intervención ante los delegados al XV Congreso del PSOE de Castilla y León, Martínez lanzó este mensaje en presencia del presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez, a quien dio las gracias por la defensa del estado de derecho y de la democracia ante la ola de “la extrema derecha” en el mundo, informa Ical.
“Gracias por defender la paz, defender el Estado de derecho, el estado del bienestar y de Europa”, expresó Martínez al presidente del Gobierno, ya que se manifestó “consciente de que España se ha convertido en el último bastión ante el avance de la ultraderecha”, aunque aseguró que “todos los socialistas” se suman a “esta oleada”.
Sin embargo, avisó de que “el auge del populismo, la derecha reaccionaria, que niega el cambio climático, la violencia machista, la igualdad de derechos entre personas migrantes no radica en las grandes ciudades, sino que tiene su germen y mejor caldo de cultivo en esos territorios que se sienten abandonados y olvidados”.
“El auge de la extrema derecha comienza en estos territorios y el PSOE tiene que dar respuesta”, recalcó, por lo que puso el acento en que su partido debe ser quien “corrija las desigualdades territoriales” y les dé una respuesta.
Carlos Martínez llamó a construir un “proyecto reconocible, socialista y solvente” con “voz propia” en España y en Europa para la transformación de la Comunidad, a la que convocó a todos, sin “liderazgos personalistas ni salvapatrias”, en los que afirmó que no cree, pero sí en el trabajo colectivo de los equipos.
Por su parte el exsecretario autonómico del PSCyL, Luis Tudanca, expresó hoy “todo su apoyo" al nuevo líder del partido, Carlos Martínez, en su despedida del cargo tras diez años al frente de los socialistas de Castilla y León. "Tú eres el que harás más y traerás el cambio a Castilla y León", dijo el burgalés recordando las palabras que pronunció en la noche electoral del 13 febrero de 2022, tras perder las últimas autonómicas, cuando avanzó que sería otro el que consiguiera gobernar la Comunidad.
Tudanca, que intervino en la apertura del XV Congreso Autonómico que se celebra este fin de semana en Palencia, bajo el lema ‘Quedarse es futuro. Atrévete al cambio’, cedió el testigo al nuevo líder, el alcalde de Soria, a quien garantizó que trabajará por su proyecto político con el mismo “ahínco” e “intensidad” como lo hizo por el suyo. “Cada uno somos el eslabón” de la “cadena irrompible” del PSOE en un momento en el que aseguró algunos pensaban que saldrían de esta cita “de otra manera”, pero apostilló que lo harán “unidos y fueres”, informa Ical.
De esta forma, el burgalés aseguró que comienza “el cambio” en Castilla y León que todos ansían en el PSOE, un partido que como dice la canción de Rosendo “no tiene rival” y con la que hizo entrada el secretario general del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Además, agradeció las palabras de la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, anfitriona de la cita que supone su “despedida”, y señaló que envidiaba su “fuerza” y “constancia”.
Tudanca, que también expresó su apoyo a las demandas por mejorar la sanidad, como la de Oncobierzo, confesó que no sentía “melancolía” tras una década al frente del PSCyL, en la que reiteró que se ha "vaciado". “Me voy tranquilo y feliz”, señaló el exsecretario autonómico porque en su opinión el partido se queda en unas “magníficas manos” bajo el liderazgo de Carlos Martínez. Además, reivindicó la victoria lograda en 2019, que hizo que tocaran el gobierno “con la punta de los dedos”.
"Ganar es posible", insistió Tudanca, quien remarcó que “no hay que resignarse nunca" porque la “esperanza” de un gobierno “progresista” es “real” y está “al alcance”. “Sigo creyendo en esta causa”, continuó, para devolverle la esperanza a la gente de esta tierra. Por ello, pidió a sus compañeros que no olviden que lo consiguieron “juntos y juntas” en 2019.
✕
Accede a tu cuenta para comentar