Política
Carriedo: “La debilidad de Pedro Sánchez aumenta cada día así como el precio que está dispuesto a pagar para seguir en La Moncloa”
El portavoz carga contra la reunión del Gobierno con ERC sobre financiación del lunes y anuncia una "oposición radical" a cualquier acuerdo bilateral sobre algo que afecte a todos
El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, sentenció hoy que la “debilidad” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “aumenta cada día” mientras sus socios separatistas elevan sus “exigencias” y “está dispuesto a pagarlo” a costa de todos los españoles. “Su debilidad es todavía mayor y está dispuesto a aumentar el precio político a pagar para seguir en La Moncloa”, dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Carriedo cargó contra el Ejecutivo de Sánchez ante la reunión que mantendrá el próximo lunes con ERC para avanzar en la financiación propia para Cataluña y anunció que desde Castilla y León se opondrán “radicalmente” a cualquier acuerdo bilateral que perjudique los intereses de la Comunidad.
“No aceptaremos que lo que es de todos se negocie solo con una parte, no vamos a aceptar la desigualdad”, enfatizó Carriedo, quien insistió en que si el Gobierno rompe la igualdad ejercerán una oposición “absolutamente radical”.
Carlos Fernández Carriedo explicó que se enteraron de la reunión, a la que no han sido invitados, por los medios de comunicación, y atisbó que se pretende actuar como con la condonación de la deuda: “Primero se pacta y luego se informa al resto y se convoca el Consejo de Política Fiscal y Financiera para contárnoslo”, dibujó.
El consejero de Economía y Hacienda razonó que “no es mucho pedir” que lo que afecta a todos los españoles se negocie entre todos pero “se nos ha excluido al resto y así, a los ciudadanos que viven en esas autonomías”. “Pedro Sánchez debería saber que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, pero piensa que solo le importan siete votos del Congreso”. “Para el presidente son más importantes siete votos, que los 48 millones de españoles que debería tener los mismos derechos ante la ley”, sentenció.
Carlos Fernández Carriedo insistió en pedir una negociación mutilateral de la financiación autonómica, que lleva caducada desde 2014. Remarcó que desde que se aprobó han pasado “muchas cosas” con crisis financieras, sanitarias, de precios o de disponibilidad de materias primas, pero “el Gobierno no ha impulsado su reforma”, lamentó.
En este sentido, insistió en que el Gobierno pretende negociar una financiación específica con los separatistas y recordó que en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, pese a comprometerse a hablar del modelo en la Conferencia de Presidentes de Cantabria, no se abordó de nuevo y se limitaron a comunicar el acuerdo con ERC sobre la condonación de la deuda.
Medidas anticorrupción
Por otra parte, el portavoz se refirió a las medidas anticorrupción presentadas ayer en el Congreso por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y, además de reclamar un adelanto electoral, aseguró que “difícilmente no sacará de esta situación quien nos ha metido en ella”.
Para Carriedo es una contradicción que el mismo Gobierno que rebajó las penas por malversación para beneficiar a sus socios separatistas, ahora proponga incrementarlas, a la vez que considera necesario reforzar los medios de la UCO y de las fiscalías, eliminar la Ley Bolaños, tener una Fiscalía General del Estado independiente y cumplir el principio de separación de poderes.
Gobierno en solitario
Asimismo, defendió la segunda parte de esta legislatura con el PP en solitario al frente de la Junta tras la salida de Vox como el mejor modelo para la Comunidad, frente a la coalición, por su “Gobierno único, de acción coordinada, de trabajo unido, útil y con respuestas a los problemas reales de la gente”
Carriedo consideró que el PP en solitario, sin los de Santiago Abascal, cuya salida del Ejecutivo autonómico cumple un año mañana, han ofrecido “confianza y seguridad” a los castellanos y leoneses.
El también consejero de Economía y Hacienda insistió en que si le dieran a elegir entre la coalición y el gobierno en solitario, aunque sea en minoría, se quedaría “sin duda” con la segunda opción, y dejó claro que pese a carecer de mayoría absoluta en las Cortes, no están en el Ejecutivo “para resistir, sino para hacer cosas al servicio de los ciudadanos”, con una hoja de ruta que salió de debate sobre el estado de la Comunidad.
Al respecto, reiteró que prefiere un gobierno del PP en “solitario” y repitió que “funcionan bien” y han alcanzado numerosos acuerdos, dijo, en el ámbito parlamentario, gracias a que han mantenido la “mano tendida” a la negociación, con múltiples reuniones con los diferentes grupos. En este sentido, defendió que no han puesto cordones sanitarios a nadie y los que no han querido sentase a negociar con ellos, es “porque se han auto excluido”.
El portavoz afirmó que son un “claro ejemplo” de un partido que puede funcionar y dar estabilidad en solitario a un gobierno, y frente a la coalición que vivió con Vox, resaltó que “un único partido genera más estabilidad y confianza; actúa con más cohesión, y en la misma dirección”.
Carriedo explicó que, en este último año, sin Vox han podido “mantener la eficacia y la utilidad” y han “ganado en estabilidad” lo que ha redundado en la “confianza” de los ciudadanos. En este sentido, recordó los “datos positivos” en materia social, laboral y económica de la Comunidad con su Ejecutivo, y apuntó a la bajada del desempleo hasta el 8,7 por ciento, tres puntos menos que la media; el crecimiento del PIB por encima del conjunto nacional; el liderazgo en educación y dependencia y los segundos en valoración de la sanidad. “La confianza y la estabilidad nos permite crecer, crear empleo y reducir el paro”, dijo.
El portavoz resumió que aceptaron que Vox abandonara el Gobierno e hicieron un “esfuerzo” para que la autonomía funcionase y hoy Castilla y León es “referente”, concluyó, en muchos ámbitos.