Economía

Castilla y León exige al Gobierno que rectifique el posible pacto con Junts

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, reclama aprovechar la crisis arancelaria para reforzar la competitividad de las empresas españolas

Carlos Fernández Carriedo junto al ministro Carlos Cuerpo
Carlos Fernández Carriedo junto al ministro Carlos CuerpoIcal

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, defendió hoy “la igualdad” entre los territorios españoles antes de entrar en el Consejo Interterritorial de Internacionalización convocado por el Ministerio de Economía para analizar el plan de respuesta de España frente a la aplicación de aranceles por Estados Unidos.

Una cita que llega marcada por las declaraciones de Junts, en las que los de Carles Puigdemont aseguraron “haber impuesto” al Gobierno central que el reparto de las ayudas para hacer frente a la crisis arancelaria priorice el porcentaje de exportación de las comunidades, lo que podría suponer que Cataluña reciba el 25 por ciento de estos fondos. Ante esta cuestión, Carriedo apuntó que en caso de confirmarse este acuerdo, “que satisface los intereses de los separatistas en perjuicio del resto de los españoles”, la tarea de las regiones “se pone muy difícil”, informa Ical.

“Naturalmente nos enfrentamos ante nuevos desafíos y nuestra voluntad siempre es buscar el consenso y el acuerdo con el Gobierno, con la unidad de acción de la Unión Europea”, señaló al tiempo que insistía en que la Junta de Castilla y León es “partidaria de la igualdad, nunca de los privilegios”. “Nunca somos partidarios de que unos españoles tengan más privilegios o más derechos que el resto de los españoles y por tanto, aunque nuestra voluntad siempre es de mano tendida, queremos escuchar del Gobierno que rectifica, que renuncia a ese pacto y que nos trata en condiciones de igualdad sin privilegios para ningún español, aunque tengan siete votos para apoyar al Gobierno”, sentenció.

Más allá de ese posible acuerdo entre Moncloa y Junts, Carriedo detalló las demandas de la Junta de cara a esta reunión. Así, apuntó que el Ejecutivo regional va a plantear que “los aranceles que se van a cobrar por parte de la Unión Europea y que pagaremos el conjunto de los españoles, sirvan para invertirse en proyectos de competitividad de los sectores productivos más afectados y por tanto que se reinvierta en los sectores productivos más afectados”.

Además, pedirá aprovechar este momento “para crear bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social y en el Impuesto de Sociedades para que nuestras empresas puedan competir en el exterior”. Como tercer punto de estas demandas, la Junta quiere dar “prioridad la competitividad”.

“No podemos exportar sin reforzar las bases de nuestra competitividad y por eso es muy importante la realización de infraestructuras energéticas y de las infraestructuras vinculadas al Corredor Atlántico, que son esenciales para reducir costes, para dar sentido a nuestra cadena de valor de los productos y para competir en las mejores condiciones posibles en los mercados internacionales, porque lógicamente en un contexto de aranceles es muy importante reducir costes y es muy importante elevar el rango de calidad y de innovación de nuestros productos”.