Cargando...

Política

El convento de San Francisco de Carrión de los Condes, cerca de ser BIC

Así lo aseguran desde el PP tras aprobarse en las Cortes de una enmienda suya a una proposición no de ley de Vox en esta materia

El convento de San Francisco de Carrión de los Condes, cerca de ser BIC Ayto. Carrión de los CondesLa Razón

El convento de San Francisco de la localidad palentina de Carrión de los Condes, en plena ruta del Camino de Santiago Francés, está más cerca hoy que ayer de poder convertirse pronto en un Bien de Interés Cultural (BIC).

Así lo aseguran desde el Grupo Parlamentario del PP, tras la aprobación de una enmienda suya a una proposición no de ley de Vox en esta materia.

Además, alos populares destacan que su iniciativa pone de relieve el “compromiso” de la Junta con la protección del patrimonio histórico, y con el Camino de Santiago como “eje cultural y vertebrador del territorio”.

La enmeinda de los populares incluye dos compromisos básicos: que la Junta recabe los informes necesarios para la valoración de una posible declaración BIC del convento, y que se contacte con los propietarios para solicitar un plan de restauración, que pueda ser incorporado a los programas de colaboración técnica y económica de la Consejería de Cultura, en función de la disponibilidad presupuestaria.

En el PP señalan que gracias a la enmienda se ha conseguido el “respaldo mayoritario” al punto primero, con diez votos a favor, y la unanimidad en el punto segundo, por lo que destacan que el Partido Popular es el “único grupo capaz de convertir los acuerdos en avances reales”.

Por el contrario, lamentan que el PSOE se haya "desmarcado" de esta propuesta”, con su abstención en el primer punto de la enmienda, al alegar que implicaría un coste económico para el Ministerio de Cultura.

"Una vez más, el PSOE de Castilla y León demuestra su sumisión a Sánchez y su falta de voluntad para defender los intereses de Cla comunidad", denuncian los populares.

Edificio del siglo XIII

El convento de San Francisco de Carrión de los Condes fue fundado a principios del siglo XIII, en una fecha que se ha situado entre 1218 o 1227, según las fuentes. Además del propio convento, cuidaban de dos iglesias de la población, la iglesia de Santa María del Camino y la iglesia de Santiago. Fue reformado con la llegada de los observantes. Después de sufrir los efectos de la guerra de la Independencia (1811) que acabó con lo poco que quedaba, se reconstruyó la iglesia más tarde, pero con la desamortización de 1835 se abandonó y sus restos y su solar fue adquirido por Daniel Álvarez de Bobadilla en 1871.

La iglesia siguió abierta al culto gracias a la Venerable Orden Tercera, pero la ruina era tal que en 1924 se tuvo que vender la espléndida sillería del s.XVII para poder acometer su reparación. Actualmente del monasterio de Santa Clara se conservan algunas de las obras artísticas que guardaba la iglesia, como San Pedro Regalado, San Antonio de Padua, San Diego de Alcalá, la Virgen de los Ángeles, San Luis Obispo y San Cristóbal.

La pila bautismal y varios escudos fueron salvados para memoria de la ciudad y ornamento de jardines de la plaza Conde de Garay, antiguo mercado viejo, frente al propio monasterio.

Después de una larga negociación, en 2005 el Ayuntamiento adquirió la iglesia al Obispado de Palencia por precio simbólico, con el objeto de rehabilitar el inmueble. Hoy día pertenece a propiedad privada.