
Sociedad
Estudiantes de la UVa viven un verano solidario en Tánger
Doce chavales vallisoletanoscolaboran en una residencia de personas con discapacidad, que atienden Franciscanos de la Cruz Blanca, haciendo tareas de conservación, reparaciones y acompañando a los residentes

Un año más, la ONG Cooperación Internacional en Castilla y León ha organizado, del 13 al 20 de julio, un campo de trabajo para personas jóvenes en Tánger con voluntarios alumnos de la Universidad de Valladolid, algunos residentes del Colegio Mayor Peñafiel.
Potenciar el espíritu solidario en los jóvenes Desde la tragedia de la DANA de Valencia España vio cómo jóvenes de todas las regiones se mancharon las manos de barro para ayudar a las familias afectadas por la inundación. Algunos de ellos fueron estudiantes de la UVa que, junto a la ONG Cooperación Internacional y con el impulso del Colegio Mayor Peñafiel, acudieron a Valencia varias semanas.
Fomentar este espíritu solidario de las personas jóvenes es uno de los objetivos de la ONG que, en Castilla y León, ha contado durante el curso 24/25 con la colaboración de más de 140 jóvenes en sus actividades de voluntariado y formación. Campo de trabajo en Tánger.
Estos 12 jóvenes vallisoletanos se embarcaron en esta aventura en la que han colaborado en una residencia de personas con discapacidad, que atienden Franciscanos de la Cruz Blanca, haciendo tareas de conservación, reparaciones y acompañando a los residentes. También han podido conocer el orfanato de las Misioneras de la Caridad, donde vieron, de primera mano, la labor que hacen con los niños. Allí ayudaron en su cuidado, haciendo tareas de limpieza, de arreglo del jardín.
Un fuerte impacto para ellos fue la situación de "los niños de la calle", que una vez a la semana, se acercan al centro de las Hijas de la Caridad, se les asea y se les facilita alimentos que preparan los voluntarios. Además, también han impartido clases de castellano a jóvenes marroquíes para su enriquecimiento profesional y social.
Por su parte, también han realizado trabajos de rehabilitación de casas o reparto de desayunos a chicos y chicas en situación de vulnerabilidad.
El espíritu solidario también se vive en verano Desde la sede de Castilla y León de la ONG se organizan voluntariados puntuales y estables que atienden a diversos sectores. Estos son: niños en riesgo de exclusión, haciendo apoyo socioeducativo, personas mayores o personas sin hogar, así como pacientes del Hospital Clínico llevando libros y haciéndoles un rato de compañía. Además, los grupos de jóvenes voluntarios también rehabilitan casas de familias con dificultades económicas y les llevan alimentos frescos con el proyecto ADN.
Bajo el lema #LivingForOthers, Cooperación Internacional promueve una forma de vida comprometida con los demás, en la que la solidaridad no se limita a acciones puntuales, sino que impregna el día a día de los jóvenes en todos los ámbitos de su vida.
Cooperación Internacional es una Asociaciónque desde hace más de 30 años promueve programas al servicio de la infancia y la juventud. La Asociación canaliza la acción voluntaria de miles de jóvenesde toda España en programas muy variados: acompañamiento en hospitales y residencias, personas sin hogar, apoyos socioeducativos a menores en riesgo deexclusión social, rehabilitación de viviendas, comedores sociales, etc. Desde hace diez años, la ONG está presente en otros países europeos a través de InternationalYouth Cooperation.
✕
Accede a tu cuenta para comentar