Sociedad

Retirada la denuncia a una piscifactoría en Salamanca ante el compromiso de cambios en su funcionamiento

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) reclamaba a la empresa implicada que publique un compromiso de "aturdimiento previo al sacrificio"

Imagen de la captura de peces en piscifactoría de Piszolla
Imagen de la captura de peces en piscifactoría de PiszollaFFW

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha retirado la denuncia a la piscifactoría Piszolla, ubicada en la localidad salmantina de Alba de Tormes, por presuntas irregularidades de bienestar animal, tras comprometerse esta comprometerse con el bienestar de los peces en el sacrificio y acompañará el OBA el proceso para que se complete en el plazo indicado.

En 2022 la Fundación Franz Weber publicó por primera vez en España una investigación sobre las condiciones de vida de los peces, principalmente truchas, en las piscifactorías españolas. En las imágenes un trabajador de una piscifactoría admite que los peces tardan una hora y media en morir mediante el sacrificio en hielo. Los animales son lanzados en cubas llenas de hielo donde se amontonan para morir asfixiados por falta de oxígeno.

Algunas piezas del material del vídeo, que corresponden a la piscifactoría de Piszolla situada en Alba de Tormes, Salamanca, muestran cómo los trabajadores amontonan a los peces empujando con un panel dentro del agua, para que se puedan extraer más rápido con la maquinaria. También se muestra como algunos peces llegan aún conscientes, moviéndose a la fase del desangrado.

El Observatorio de Bienestar Animal había interpuesto una denuncia administrativa a la empresa Piszolla, por una supuesta infracción muy grave en sus prácticas de sacrificio, al utilizar métodos que no se corresponden con las recomendaciones científicas para evitar el sufrimiento.

Piszolla actualmente es el principal productor de trucha en España, con piscifactorías en los municipios Alba de Tormes, Illana, Encinas de Arriba y Fuentidueña. La empresa, forma parte del grupo empresarial Aqualande, productor francés propietario de 40 piscifactorías entre España y Francia, que ya había sido denunciada por la organización francesa L214 en 2018 por malas prácticas en sus instalaciones.

Incluso, la propia Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), en su Guía sobre el bienestar de los peces en la acuicultura española, recomienda la aplicación de un método que provoque una “rápida pérdida de consciencia en los peces”, y reconoce que “la Organización Mundial de la Sanidad Animal desaconseja su uso (el del sacrificio en hielo) porque se ha demostrado científicamente que genera mucho estrés, ansiedad y sufrimiento en los peces”.

Varias piscifactorías en España ya se han comprometido públicamente a reemplazar sus sistemas de sacrificio hacia sistemas de aturdimiento eléctrico más humanitarios, sin embargo el mayor productor de trucha en España, Piszolla SLU, aún no lo ha hecho. Por estos motivos el Observatorio de Bienestar Animal lanza, por primera vez en España, una campaña de concienciación sobre el bienestar de los peces, pidiendo a Piszolla un compromiso público para llevar a cabo sacrificios más humanitarios en sus piscifactorías.