Sociedad
El Dr. Diego González Rivas revoluciona el Congreso Silver Economy con su visión sobre el envejecimiento activo
Se abren las inscripciones de este simposio internacional, que celebrará su séptima edición del jueves 27 al sábado 29 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión zamorano
La Diputación Provincial de Zamora ultima los preparativos de una nueva edición -en esta ocasión la séptima- del Congreso Internacional Silver Economy, que se celebrará del jueves 27 al sábado 29 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión de la capital y que ya ha abierto sus inscripciones, de carácter gratuito, a través de la página web congresosilvereconomy.es.
Este simposio internacional, presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y declarado de interés sanitario por la Junta de Castilla y León en anteriores ediciones, reunirá a destacados líderes, académicos, investigadores y profesionales de numerosos campos de la ciencia, la medicina, los cuidados y las políticas activas con el objetivo de transformar el envejecimiento de la población en un potencial que genere empleo y riqueza en nuestro territorio.
Enmarcado dentro de la Estrategia Silver Economy, impulsada por la Institución Provincial, este encuentro promoverá la mejora educativa y la formación especializada en el ámbito de los cuidados, ampliando conocimientos y fortaleciendo la carrera profesional a través de su certificación; así como el emprendimiento en el sector ‘Silver’, generando un espacio de encuentro en el que descubrir oportunidades reales y conectar con empresas, expertos y figuras de renombre internacional.
Uno de los atractivos del Congreso es el apartado de trabajos y premios, financiados por la Fundación Caja Rural de Zamora, a las mejores aportaciones. Estas son las categorías:
- Mejor Comunicación del Congreso, premiada con 5.000 euros.
- Mejor Trabajo de Buenas Prácticas, premiado con 2.000 euros.
- Dos premios a los dos mejores pósteres, primero y segundo, con 1.000 euros para cada uno.
Además, como en la anterior edición, se volverá a otorgar el galardón ‘Compromiso Solidario Silver’, que consistirá en la entrega de un diploma acreditativo, además de una dotación económica de 2.000 euros, a la entidad o persona galardonada. A estos premios podrán concurrir todas las personas que lo soliciten y que previamente se hayan inscrito al Congreso.
Este Congreso está dirigido a todo tipo de públicos: desde profesionales del sector sanitario, de la salud pública y de la atención a la dependencia hasta empresarios, emprendedores y agentes sociales; pasando por toda la comunidad académica y universitaria; gerentes y directores de residencias y centros sociosanitarios; médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería y trabajadores sociales; estudiantes de titulaciones afines al sector sociosanitario y del bienestar; y empresas e iniciativas relacionadas con la nutrición y el deporte, entre otros.
El contrastado Diego González Rivas, figura destacada del Congreso
Diferentes perfiles que podrán disfrutar, y empaparse de conocimiento, con la lección inaugural del contrastado doctor Diego González Rivas, cirujano especializado en la lucha contra el cáncer de pulmón y otras patologías en hospitales a nivel mundial con su revolucionaria técnica uniportal VATS, que permite operar dentro de la cavidad torácica mediante una única incisión de menos de tres centímetros.
Referente en el mundo de la medicina, ha operado a un paciente a distancia, concretamente en Rumanía y desde China, sincronizándose con un robot y siendo la primera operación realizada desde continentes diferentes, lo que supone un avance mayúsculo y una revolución en dicha especialidad.
Actividades precongresuales
Previo a la fecha del VII Congreso Silver Economy se realizarán diferentes actividades, como es la fase final del Campeonato Hispano-Luso de pádel, cuya ronda eliminatoria española se ha realizado en Zamora y donde la fase final está aún todavía por determinar; la vuelta ciclista ‘Silver’, enmarcada en el proyecto ‘Iberlobo On Bike’ de cooperación transfronteriza entre Castilla y León y el norte de Portugal y donde las personas mayores y con discapacidad serán los actores principales; y un encuentro en Braganza con la tecnología de mayores como protagonista, que precederá a uno de los congresos más destacados a nivel internacional en el ámbito de la Silver Economy y que volverá a posicionar a Zamora como referente en la innovación social y el envejecimiento activo.