Economía

La Diputación de Zamora destina más de 11 millones a fomentar el emprendimiento y la dinamización rural

El objetivo es desarrollar las competencias profesionales de las personas que residen en la provincia, así como posibilitar su inserción laboral e impulsar iniciativas emprendedoras

El presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez, inaugura el V Congreso Internacional Silver Economy, junto a Cipriano García, entre otros
El presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez, inaugura el V Congreso Internacional Silver Economy, junto a Cipriano García, entre otrosJ.L.LealIcal

La Diputación de Zamora, que preside Javier Faúndez, ha destinado más de 11 millones de euros a visibilizar las oportunidades de emprendimiento, desarrollar actividades de promoción y poner en valor la calidad de vida de los pueblos con el objetivo de mejorar las competencias profesionales de las personas que residan en la provincia.

En esta cuantía económica se comprenden proyectos muy diversos, como DIH_SE (630.642,88 euros), que impulsa la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas; SILVER DIGI (326.929,07 euros), con su ecosistema de inteligencia artificial para la atención a mayores en diferentes contextos rurales, como Aliste y Sanabria; y SILVER_JOBS (260.768,19 euros), que apuesta por la generación de empleo de calidad basado en las necesidades sociosanitarias de la población Silver.

Otros de ellos son IBERLOBO_ON_BIKE (235.278,32€), con su ciclodestino transfronterizo entre España y Portugal; RURACTIVE (211.500,00 euros) y sus doce áreas piloto en pro del cambio de las comunidades rurales; e IKIGAI (49.000 euros), que abandera la unión entre deporte, un estilo de vida saludable y la inclusión digital.

Además, estas ayudas también engloban iniciativas como el proyecto integral de renovación del alumbrado público en cinco zonas de la provincia (9.297.906,72 euros), la continuación de la red de Oficinas Acelera Pyme (327.999,20 euros) y diferentes subvenciones dirigidas a la reactivación del comercio minorista de proximidad de Castilla y León (74.989,88 euros).

Este servicio, comprendido entre abril y septiembre de 2024 y que tiene como cometido diseñar itinerarios de inserción y actividades de formación de distinto tipo, refleja un altísimo nivel de impacto en cuanto a los usuarios atendidos, siendo más de 16.643 las comunicaciones establecidas, y las actuaciones de emprendimiento realizadas, superando las 4.170. El Proyecto Ruractive Workshop y el Congreso Silver Economy 2024, con 11.100 comunicaciones, han sido los más destacados.

Entre las actuaciones más relevantes están las siguientes:

• Campaña Rascas Comercio Rural ECO-Zamora, dirigida a los comercios minoristas con domicilio social en cualquiera de los municipios de la provincia con menos de 10.000 habitantes y donde participaron 200 establecimientos con 200 ‘rascas’ para cada uno.

• Feria de Bienvenida de la USAL, donde la Institución Provincial presentó un stand informativo que fue visitado por alrededor de 350 personas. En él, además de explicar las funciones que se desarrollan desde Emprendimiento, se facilitaron bolsas del comercio rural para visibilizar el portal Comprarenzamora.com.

• Oficinas Acelera Pyme Rural Zamora, con 14 espacios distribuidos por toda la provincia en los que se ayudan a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores en diversas labores de digitalización para lograr ser más competitivas. Las actuaciones colectivas, con diferentes sesiones celebradas en Bermillo de Sayago,

Villardeciervos y Zamora, así como el Ciclo “Mujer y Tecnología” y la Gala “Tecnología y empresa en la provincia de Zamora”, englobaron a más de 1.280 asistentes.

Un trabajo que también dio sus frutos en redes sociales, alcanzando casi 7.000 usuarios a través de ‘Emprende Zamora’, y que pone de manifiesto el firme compromiso de la Diputación de Zamora para mejorar las competencias profesionales de las personas que residen en la provincia, posibilitando la inserción laboral y desarrollando iniciativas emprendedoras en la búsqueda de una mejora de la calidad de vida.