Política

El PP hace bandera de su compromiso social con las familias vulnerables y la clase media en aprietos

Vázquez insiste en pedir al Gobierno de Sánchez que transfiera a Castilla y León la gestión del Ingreso Mínimo Vital

El secretario regional del PP, Francisco Vázquez, junto a los procuradores Elena Rincón y Javier Carpio
El secretario regional del PP, Francisco Vázquez, junto a los procuradores Elena Rincón y Javier CarpioLeticia PérezIcal

El PP reivindica el Pacto Social por las Familias alcanzado la semana pasada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con 45 entidades del Tercer Sector de la comunidad.

"Se refuerza la protección de las más vulnerables y las que pasan por malos momentos", destacaba este martes el secretario regional del PP, Francisco Vázquez, para quien este gran acuerdo social "consolida" también los "logros" alcanzados en la educación infantil gratuita de cero a tres años, la mejora de las ayudas de emergencia o los bonos de urgencia social.

Vázquez hacía referencia también a los avances que este pacto llevará al modelo de Renta Garantizada de Ciudadanía, que "incentivará" a las personas que reciben otras ayudas, ayudando a buscar de forma activa un trabajo o a escolarizar a sus hijos”.

Asimismo, el dirigente popular señalaba que el Plan también vincula las convocatorias de ayudas de la Junta para personas o familias vulnerables a que participen en el programa de apoyos y recoge una nueva petición al Gobierno para que transfiera a Castilla y León la gestión del Ingreso Mínimo Vital.

Igualmente, se avanza en la Historia Social Única, “para una atención personalizada y una mejor coordinación, distribución y seguimiento de las ayudas, servicios y prestaciones de las administraciones públicas.

También se pondrá en marcha un servicio de apoyo a la integración sociolaboral de jóvenes procedentes del Sistema de Protección a la Infancia, se garantizarán las ayudas al alquiler a todas las familias con ingresos entre 0,5 y tres veces el Iprem, asegurará a las familias vulnerables la gratuidad de los libros de texto, el comedor escolar y el programa Madrugadores. En este sentido, Vázquez aseguraba que se impulsará el refuerzo educativo y la reducción del absentismo escolar, y se aumentarán los itinerarios de inserción para encontrar un empleo.

Respecto a las 57 medidas del Plan, que tendrá un impacto económico anual de 75 millones de euros, Vázquez apuntaba que se refuerzan las ayudas para la atención de necesidades básicas en situaciones de emergencia social, y se incluye una nueva línea de ayudas a la hipoteca para familias con rentas medias y bajas, para reforzar la protección de las familias frente a la subida de precios y el incremento de los tipos de interés. E

Igualmente, destacaba la creación de los bonos de urgencia social “para agilizar el otorgamiento de las ayudas a las familias” y la financiación de los convenios de colaboración “para evitar el corte de suministro energético o su restablecimiento”.

”.