Sociedad

Las hipotecas sobre viviendas aumentan un 98,5% en febrero en Castilla y León, más del doble que en el conjunto de España

El capital prestado en la Comunidad casi se triplica y alcanza los 237,2 millones

Crecen las hipotecas sobre viviendas en Castilla y León
Crecen las hipotecas sobre viviendas en Castilla y LeónEuropa Press

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León experimentó en marzo una subida del 98,5 por ciento interanual, la segunda más alta del país en términos porcentuales, solo por detrás de Galicia, donde la subida fue del 99 por ciento, y más del doble que la media nacional, que fue del 44,5 por ciento. En la Comunidad se firmaron 2.181 hipotecas, mientras que en el conjunto del país fueron 42.831, según reflejan los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical.

El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en el primer mes del año en todas las comunidades autónomas, excepto en Navarra, donde bajaron un 12,1 por ciento. Después de Galicia y Castilla y León, donde más crecieron fueron en Asturias (75,2 por ciento), País Vasco (66,8 por ciento) y Cantabria (66,3 por ciento).

Por otra parte, el capital prestado para las hipotecas suscritas en Castilla y León ascendió a 237,2 millones de euros en el tercer mes, un 169,4 por ciento más que en febrero de 2024, mientras que en el conjunto del país la subida fue del 65,2 por ciento, al prestarse 6.711 millones de euros. El importe medio de las hipotecas sobre viviendas se situó en España en 156.698 euros.

Los datos del INE también revelan que el número total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzó en Castilla y León las 2.793 del total de 54.238 que se suscribieron en el conjunto del país. De ellas, 53 fueron sobre fincas rústicas, con un capital prestado de 11,8 millones, y 2.740 sobre urbanas -2.181 viviendas, 19 solares y 540 de otro tipo-, con un capital prestado en conjunto de 341,1 millones.

Datos provinciales

Las hipotecas constituidas sobre viviendas subieron en las nueve provincias de la Comunidad. Así, en la provincia de León se dispararon un 170,3 por ciento, hasta las 419 viviendas, por delante de Soria, con una subida del 144,4 por ciento (66); de Salamanca, donde el alza fue del 130,8 por ciento (270), y de Burgos, donde el incremento fue del 115,8 por ciento (341). La menor subida correspondió a Ávila, con un 3,9 por ciento (80), mientras que en Palencia las hipotecas crecieron un 47 por ciento (97), un 95,9 por ciento en Segovia (145), un 80,4 por ciento en Valladolid (698) y un 71,1 por ciento en Zamora (65).

En cuanto al capital suscrito, solo disminuyó en Ávila, un 5,3 por ciento, con 7,2 millones de euros. Valladolid encabezó los crecimientos con un 342,2 por ciento, hasta los 85,3 millones, por delante de Salamanca, con una subida del 219,8 por ciento (37,8 millones); Soria, donde se incrementó un 172,2 por ciento (6,6 millones) y de León, donde el alza alcanzó el 166,1 por ciento (35,8 millones). En Burgos la subida fue del 93,9 por ciento (34,8 millones); en Palencia el 58,4 por ciento (9 millones); en Segovia del 122,3 por ciento (15,6 millones) y en Zamora del 75,7 por ciento (5,4 millones.

Tipo

A nivel nacional, para las hipotecas constituidas sobre viviendas el tipo de interés medio fue del 2,97 por ciento y el plazo medio de 25 años. El 33,2 por ciento de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 66,8 por ciento a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,82 por ciento para las hipotecas sobre