Economía
Ignacio San Millán se convierte en el nuevo presidente de FAE Burgos
Obtuvo 52 de los 103 votos emitidos, por los 49 de Andrés Hernando, habiendo dos votos en blanco y ninguna abstención, ni voto nulo
El presidente de la Asociación para el Desarrollo Logístico de Burgos (ADL) y CEO de Asercomex Logistics, Ignacio San Millán Valdivielso, fue elegido hoy nuevo presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) para los próximos cuatro años por solo tres votos de diferencia frente al otro candidato, el presidente de la Federación de Empresarios del Metal de Burgos (Femebur) y CEO de la firma Hiperbáric, Andrés Hernando.
San Millán obtuvo 52 de los 103 votos emitidos, por los 49 de Andrés Hernando, habiendo dos votos en blanco y ninguna abstención ni voto nulo. La totalidad del censo convocado a las urnas fue de 104 pero ejercieron su derecho al voto 103 debido a una ausencia, según desveló hoy el vicesecretario general Iñigo Llarena, quien compareció en la Casa del Empresario junto al nuevo presidente de FAE Burgos.
Proclamado por mayoría de los votos de su junta directiva, fue nombrado nuevo presidente de la patronal burgalesa. La mesa de la urna estuvo presidida por el presidente saliente de la patronal Miguel Ángel Benavente, a quien acompañaron el vicepresidente de FAE, Gonzalo López Recio, el vicesecretario general Iñigo Llarena y los empresarios Javier Herrán y Silvia Pereda como apoderados.
El recién proclamado presidente de la patronal burgalesa reconoció estar “sorprendido” al tiempo que “orgulloso” y “satisfecho” por haber ganado estos comicios si bien con un resultado “muy ajustado”. “Ha sido una sorpresa pero estoy contento”, exclamó. “Tenemos que reconducir la actual situación de FAE”, aseveró.
De esta forma, avanzó que propondrá a los cuatro “del núcleo duro” de su candidatura “imprescindibles”, dijo, para que formen parte del Comité Ejecutivo de la nueva etapa y que serán Javier Herrán, Arturo Rica, Esteban Pérez y Julián Alonso. Sin embargo, precisó que este órgano de gobierno puede estar compuesto por hasta doce personas por lo que avanzó que hablará con Andrés Hernando para que “proponga gente de su equipo” y puedan formar parte también del Comité Ejecutivo, al igual que los presidentes de las sectoriales que actualmente forman parte, según los Estatutos actuales. Además, adelantó que llamará a “todas las asociaciones para que si consideran que puedan incorporarse a este mandado con gente con tiempo y dedicación”. “No voy a ser un presidente personalista”, advirtió.
En cuanto a las vicepresidencias -en la actualidad hay dos- aunque no se recoge en los Estatutos, existe una tradición que consiste en que el presidente de Femebur asume directamente una vicepresidencia por lo que aseguró que “es lógico que se mantenga esa tradición vitalicia” por lo que su rival en esta carrera electoral será el vicepresidente salvo que no lo acepte. “El lunes lo llamaré”, afirmó.
Asimismo, San Millán reiteró su defensa de un máximo de dos mandatos y avanzó que de las primeras acciones que llevará a cabo será “citar a los sindicatos para poder buscar medidas por la escasez mano de obra y buscar entre todos soluciones para los problemas que las asociaciones me han transmitido”. Finalmente, dejó claro que tiene “su propio criterio” y que está “muy orgulloso de haber pertenecido al equipo de Miguel Ángel Benavente”. “Y a partir de ahora, vamos a trabajar”, exclamó.
Declaración de colaboración
Ambas candidaturas a la Presidencia de FAE expresaron de manera conjunta su deseo compartido de que la organización “mantenga” y “refuerce su papel” como referente del empresariado burgalés. “Lo verdaderamente importante es la voluntad común de ambas candidaturas de garantizar que FAE continúe siendo la voz legítima en la defensa de los intereses de las empresas, impulsora del desarrollo económico y social de Burgos y representante sólida ante la sociedad y las instituciones”, reza el comunicado.
Además, ambas partes manifestaron “su compromiso firme de colaborar con lealtad, respeto y espíritu constructivo” poniendo sus capacidades al servicio de un proyecto colectivo. “Nos guía el deseo de que FAE siga siendo una institución sólida, respetada y dinámica, generadora de confianza, oportunidades y prestigio para toda la provincia”, destacaron. “Con voluntad compartida y responsabilidad, asumimos la certeza de que solo mediante la cooperación leal se alcanzarán los objetivos que los empresarios burgaleses esperan y merecen en un momento complejo de la situación económica mundial”, concluyeron.