Educación
El Instituto Berit de la UCAV presenta el programa de actividades para este curso
Algunas de esas actividades, como novedad en este curso, se ofrecen con la Cátedra ‘Abilio de Gregorio’
El Instituto Berit de la Familia de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el calendario de actividades que va a desarrollar en este curso 2025-2026. Abarca diferentes actividades formativas, de reflexión, convivencia y solidaridad, con el objetivo de brindar apoyo a las familias y fomentar la participación en la vida social y educativa. Algunas de esas actividades, como novedad en este curso, se ofrecen con la Cátedra ‘Abilio de Gregorio’.
Concepción Albarrán, directora del Instituto Berit de la UCAV, ha explicado un programa que, además de contar con actividades similares a otros cursos, “añade un ciclo formativo” e “incluye acciones para fomentar la actividad misionera”. “Estamos ya trabajando en un encuentro de familias que va a haber en 2027 en Perú y, para ello, contamos con una visita misionera a dicho país en verano de 2026 y otras actividades de voluntariado aquí”. En la presentación ha animado a la participación y ha recalcado el compromiso con las familias, “si hay cualquier necesidad relacionada con la familia, pueden acudir a nosotros para proponer actividades, estaremos encantados de trabajar en ello”.
Por su parte Antonio Castillo, director de la Cátedra ‘Abilio de Gregorio’ de la UCAV, ha destacado el papel de dicha cátedra en este calendario de actividades, “tiene objetivos en la promoción de la vida, la educación afectiva-sexual, la fertilidad y la bioética”. “Una sólida formación fundamentada en una investigación seria en los ámbitos en los que la cátedra se desarrolla va a suponer una aportación capital para el apoyo a las familias”, ha añadido.
Durante todo el curso, y como gran novedad del programa de actividades, se va a desarrollar el ciclo de conferencias ‘Familia y Esperanza: Claves para Fortalecer la Familia y Renovar la Sociedad’. Se celebrará una sesión formativa al mes, desde el 25 de septiembre, con gran protagonismo de una metodología práctica.
El programa contempla más actividades formativas para el matrimonio y las familias, como el curso de preparación al matrimonio en colaboración con la Diócesis de Ávila, que se celebrará en el primer trimestre de 2026 y una formación internacional para las familias, un domingo al mes con inicio el 9 de octubre.
Las sesiones de oración se componen del rezo de rosario en familia, un domingo al mes, retiros para matrimonios, una vez al trimestre en Ávila y un sábado al mes en Madrid, y ejercicios espirituales para matrimonios, en octubre en Gredos.
Las actividades misioneras también tienen gran protagonismo, con la preparación para el Encuentro Internacional de Familias de Perú. Se plantean actividades misioneras en familia con visitas a centros de discapacitados y a residencias de ancianos, entre otras, así como actividades vivenciales de carácter internacional, en las que se incluyen diferentes peregrinaciones.
También se ofrecen actividades formativas no exclusivas a familias, entre las que se encuentran cursos para Usuarios de Métodos de Reconocimiento de Fertilidad; el Programa de Estudios en Sexualidad y Salud Reproductiva, el cual consta de un programa de máster, especialista y experto; cursos de especialistas en Orientación y Acompañamiento; Formación matronas AP Mallorca: Fertilidad Natural. Consulta Preconcepcional; y Formación grupo jóvenes sobre EAS y Fertilidad.
Algunas de las sesiones se celebrarán, por su propia naturaleza, de manera presencial. Otras, en cambio, están planteadas también en formato online con el fin de llegar a todas las familias interesadas.
Con estas actividades el Instituto Berit de la UCAV busca, desde una visión integral iluminada por la fe católica, servir de apoyo a las familias para afrontar las dificultades que plantea la sociedad actual