Sociedad
La Junta amplía el plazo de presentación de solicitudes y suprime trámites burocráticos en la convocatoria de ayudas al alquiler 2024
El presupuesto inicial superará los 19,5 millones
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado esta mañana las ayudas al alquiler para 2024 que se publicarán el lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). Una de las principales novedades de esta convocatoria es la ampliación del plazo de presentación de solicitudes, del 2 de diciembre al 31 de enero de 2025.
La convocatoria de ayudas al alquiler para 2024 se realizará en régimen de concurrencia competitiva y tiene como objetivo otorgar subvenciones para el alquiler de viviendas o habitaciones, permitiendo a personas con escasos recursos económicos disfrutar de una vivienda en Castilla y León.
Los beneficiarios podrán ser personas físicas mayores de edad en la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León que, además, posean unas rentas comprendidas entre 0,5 y 3 veces el IPREM. En el caso de familias numerosas categoría general o víctimas de terrorismo dicho umbral será de 4 veces el IPREM y de 5 veces el IPREM cuando se trate de familias numerosas de categoría especial o de personas con discapacidad con un grado reconocido igual o superior al 33 %.
El importe total destinado a esta subvención asciende a 19.572.052 euros, con la previsión de incrementarse en 31.000.000 euros adicionales sin que este aumento requiera una nueva convocatoria. No obstante, y como en las ocho convocatorias anteriores, el crédito se incrementará en la cuantía que sea necesaria hasta cubrir la totalidad de las solicitudes que cumplan los requisitos de la convocatoria.
Las bases reguladoras se encuentran en los capítulos I y II del anexo de la Orden MAV/1420/2022, de 13 de octubre, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León n.º 199 de 14 de octubre de 2022.
Las novedades más importantes son dos. En primer lugar, la supresión de la obligación de aportar el certificado o volante de empadronamiento como documento probatorio de la residencia habitual y permanente. A partir de ahora, siempre que no haya oposición expresa y motivada por parte de la persona solicitante, se obtendrá a través de los medios telemáticos con los que cuenta la administración, mejorando por tanto enormemente las gestiones que hasta ahora debían realizar los solicitantes.
En segundo lugar, se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 31 de enero de 2025.
Unas ayudas que consolidan las mejoras de la pasada convocatoria
Esta convocatoria mantiene las mejoras introducidas en las convocatorias precedentes. Así, se mantiene el incremento del porcentaje de subvención en 10 puntos para todos los beneficiarios, pasando del 40 % al 50 % de la renta de alquiler. Además, respondiendo al compromiso de la Junta de ayudar a los jóvenes a acceder a una vivienda y al de apoyar la dinamización del medio rural se mantiene el incremento de dicha cuantía hasta el 60 % para los menores de 36 años cualquiera que sea su lugar de residencia y alcanza hasta el 75 % si esa residencia radica en el medio rural. Este mismo porcentaje se mantiene en el supuesto de familias que hayan devenido vulnerables sobrevenidas por haberse visto reducidos sus ingresos de 5 a 3 veces el IPREM.
Igualmente, para algunos colectivos especialmente vulnerables como son las familias numerosas de categoría especial, las víctimas del terrorismo y las personas con una discapacidad que alcance el 33 % se mantiene el incremento de los ingresos de las unidades de convivencia que pueden solicitar las subvenciones, pasando de 3 hasta 5 veces el IPREM.
También se mantiene el incremento de las cuantías de las rentas máximas mensuales susceptibles de ser subvencionadas. Así, en el caso de alquileres en el medio rural han pasado de 375 euros máximos a 450 y para alquileres en determinadas provincias (Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid) ese máximo ha pasado de 500 a 550 euros. Estos límites se elevan hasta 800 euros para familias numerosas, personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida. Se trata con ello de actualizar los requisitos al incremento de los alquileres del mercado.
Igualmente se consolida el alquiler de habitaciones como objeto de la subvención, manteniéndose el importe máximo de no superar los 150 euros si acontece en un municipio del medio rural y los 200 en el resto de municipios.
Mejora a la accesibilidad
Por otra parte, el Bocyl ha publicado la resolución de las ayudas a la accesibilidad correspondientes al año 2023, así como la convocatoria para 2024.
Estas ayudas se enmarcan en el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 y su finalidad es mejorar la accesibilidad de viviendas unifamiliares, edificios de viviendas residenciales y el interior de viviendas en edificios colectivos, con el fin de promover la recuperación del patrimonio urbano y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en zonas rurales.
Resolución de la convocatoria 2023
El importe total de subvenciones concedido asciende a 3.029.435,71 euros de los cuales un 25 % del total se ha destinado a viviendas ubicadas en municipios de menos de 20.000 habitantes, beneficiando a 43 solicitantes y 187 viviendas.
En total, 98 beneficiarios recibirán ayudas para la mejora de la accesibilidad en 590 viviendas, incluyendo tanto comunidades de propietarios como propietarios individuales de viviendas unifamiliares o en edificios colectivos.
Los mayores beneficiarios son comunidades de propietarios (un total de 62, que agrupan a 554 viviendas). También hay 36 propietarios de viviendas individuales.
Cabe resaltar el dato del coste total de las obras que se van a realizar gracias a estas ayudas, que asciende a 8.063.426,64 euros, que repercutirán positivamente en la economía regional con el consiguiente efecto positivo en la creación de empleo.
Convocatoria de ayudas 2024
La convocatoria para 2024 mantiene las mismas condiciones que la de 2023 y cuenta con una dotación presupuestaria de 2.066.688 euros.
Las bases reguladoras se encuentran en los capítulos I y III del anexo de la Orden MAV/1420/2022, de 13 de octubre, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León n.º 199 de 14 de octubre de 2022.
Las actuaciones subvencionables incluyen la instalación de ascensores, rampas y otros dispositivos que mejoren la accesibilidad, así como cualquier intervención que cumpla con los parámetros de seguridad y accesibilidad del Código Técnico de la Edificación.
Estas ayudas, que pueden cubrir hasta el 50 % del coste de las actuaciones subvencionables, representan una inversión clave para impulsar la rehabilitación de viviendas y contribuir al desarrollo económico y social de la Comunidad de Castilla y León.
Los beneficiarios que podrán optar a estas subvenciones son las personas físicas que sean propietarias o usufructuarias de una vivienda unifamiliar aislada o agrupada en fila, siempre y cuando los ingresos de su unidad de convivencia residente no excedan 5 veces el IPREM, las comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios y las personas físicas que sean propietarias o usufructuarias de viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva.
Finalmente, el plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 1 de diciembre hasta el 31 de diciembre de 2024, ambas fechas incluidas.
Más de 3.400 familias beneficiadas y más de 49 millones de euros de inversión
Desde que se convocaron estas ayudas en el año 2018 se han concedido ayudas a 646 propietarios, lo que ha supuesto una mejora de la accesibilidad en 3.494 viviendas y un total de importe de subvenciones concedido de 15.674.359 euros. Además, la inversión generada gracias a estas convocatorias supera los 49 millones de euros.