
Economía
Mañueco afirma que Castilla y León tiene un papel activo ante la crisis geopolítica
El presidente de la Junta anuncia una estrategia común arancelaria de la que formarán parte el Diálogo Social, partidos políticos, entidades locales y sectores afectados

Un papel activo de Castilla y León ante la crisis geopolítica actual, a través de la unidad y una estrategia común firme. Es lo que ha anunciado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al clausurar el foro "España en la tormenta geopolítica: industria y poder en la era Trump", organizado por Tresca Ingeniería en Valladolid y que ha tenido lugar en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda.
Mañueco ha defendido la posición de la comunidad junto a la Unión Europea, ante una situación -el anuncio de aranceles- que está generando un clima de incertidumbre y afectado especialmente a sectores punteros de la región como son la automoción, la agroalimentación o la industria quimio-farmacéutica, entre otros. Y todo, en un momento, ha recordado el presidente, en el que la región la liderado en 2024 el crecimiento de las exportaciones y de la producción industrial a nivel nacional.
Por ello, ha apelado a un diálogo "serio, sincero e inmediato" entre fuerzas políticas y económicas nacionales, así como con el resto de las comunidades para dar una respuesta coordinada a dicha situación, reclamando al Gobierno que implemente actuaciones más concretas, que partan del consenso y el entendimiento institucional.
Entre las propuestas que ha llevado Castilla y León al Ministerio de Economía este jueves se encuentra las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social y en el Impuesto de Sociedades, así como la creación de un fondo específico para sectores productivos con los recursos generados por los nuevos aranceles que pueda establecer la Unión Europa.
Desde la Junta, ha anunciado Mañueco, se va a impulsar una estrategia común antes esta política arancelaria con el Diálogo Social, partidos políticas con representación en las cortes, entidades locales y sectores productivos afectados, convocados para una reunión el próximo martes.

El presidente, respecto al sector de la agroalimentación, ha defendido la necesidad de garantizar en Europa el acceso a productos básicos con una respuesta firme frente a la competencia global y los aranceles y ha reclamado a la Unión Europea menos burocracia con el objeto de que los agricultores y ganaderos tengan más capacidad de respuesta ante los ataques arancelarios a sus productos.
Por otro lado, la Junta mantiene una apuesta decidida por fuentes energéticas propias y sostenibles, clave ante la elevada dependencia europea de recursos externos y ha recalcado que resulta prioritario asegurar una explotación racional de materias primas estratégicas. En este sentido, ha afirmado que Castilla y León aprovechará su enorme potencial en este ámbito, combinando las oportunidades de desarrollo y creación de empleo con la preservación del medio natural y la protección de los trabajadores para asentar empresas que desarrollen en la Comunidad toda la cadena de valor.
Fernández Mañueco también ha apuntado a la apuesta firma de la Junta por la investigación y la innovación y la posición de referencia de Castilla y León en estos ámbitos, ya que figura entre las cinco comunidades españolas más innovadoras y es la tercera que más ha avanzado en I+D en los últimos siete años, según datos de la Unión Europea y finalmente ha enviado un mensaje de optimismo, apelando a la experiencia, la voluntad y el talento de Castilla y León, de España y de Europa, convencido de que con la gran capacidad de empresarios y trabajadores será posible superar los desafíos actuales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar