
Sociedad
Mañueco reivindica el valor patrimonial y etnográfico de las tradiciones "que definen la identidad de Castilla y León"
El presidente de la Junta visita la ermita de la Virgen de las Vacas, en Ávila, cuya fetsividad se celebra este domingo, y frma en el libro de honor

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado este lunes la ermita de Nuestra Señora de las Vacas, en Ávila, declarada Bien de Interés Cultural en 1992.
Un templo que se ubica en el popular barrio de las Vacas d ela capital amurallada, que aún conserva el regusto de las casas molineras de única planta. lLa ermita se constryuyó en el seiglo XV auspiciada por el noble Juan Núñez Dávila.
En 1582 se ejecuta la cabecera, de sillería de granito, mientras que ocho más tarde, en 1590 se completó el conjunto con la sacristía. De su interior sobresale la capilla Mayor, de estilo renacentista herreriano, y de gran austeridad, mientras que en el exterior, la fachada principal está construida en ladrillo, a excepción de la puerta principal, un arco de sillería de granito berroqueño.
Destaca también su nave, cubierta por un artesonado mudéjar de principios del S.XVI de gran belleza.

El jefe del Ejecutivo autonómico estuvo acompañado durante su visita por el delegado de la Junta en esta provincia, José Francisco Hernández, además del presidente de la Diputación abulense, Carlos García, así como del párroco de San Pedro Apóstol y administrador de la iglesia de San Juan Bautista de la capital abulense, Miguel Ángel Rosillo Bartolo, y de los miembros del Patronato de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de la Ilusión y Nuestra Señora de las Vacas.
Durante su visita, Mañueco hizo una ofrenda floral a la Virgen de las Vacas y firmó en el libro de honor.
El Ejecutivo autonómico declaró el pasado mes de febrero la Festividad de Nuestra Señora de las Vacas, que se celebra el segundo domingo de mayo, como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León. Una cita que se celebrará este próximo domingo que combina devoción e historia además de contribuir a dinamizar la vida social, cultural y turística de la ciudad.
Mañueco reafirmaba el compromiso de su Gobierno por el valor patrimonial y etnográfico de las tradiciones "que definen la identidad de la comunidad".
✕
Accede a tu cuenta para comentar