Sociedad

«Mascarávila» vuelve a ensalzar las tradiciones abulenses

Más de 5.000 personas asisten a la novena edición celebrada en Hoyocasero

Todo un éxito. Así se puede calificar la nueva edición de «Mascarávila», su novena edición que congregó a más de 5.000 personas en la lovcalidad abulense de Hoyocasero. Un certamen que sirvió para reivindicar unas tradiciones únicas y que se han convertido también en un atractivo turístico. Una cita, que trata de preservar las raíces de los pueblos de Ávila, y que ha contado este año con la participación de los Pauliteiros de Miranda do Douro (Portugal), conocidos por su enérgico baile con lanzas y sus máscaras tradicionales.

Uno de los momentos más atractivos de este festejo ha sido el desfile por las calles más céntricas del pueblo en el que participado más de 700 personas.

La localidad anfitriona es una de las siete fundadoras de Mascarávila, junto con las de Navalosa y sus famosos «cucurrumachos».

La actividad ha arrancado por la mañana, momento en el que el festival ha abierto oficialmente sus puertas en el Ayuntamiento del municipio, para después continuar con talleres, rondas callejeras, desfiles, una comida de hermandad para 1.200 personas o un mercado en el que el olor a anís predominaba por el centro del pueblo.

Uno de los momentos más destacado ha sido la inauguración de un monumento a los danzantes, realizado por el artista palentino Gonzalo Triguero, que trata de rendir homenaje al pasado, al presente y al futuro de estas expresiones culturales.

Fiesta de convivencia

En ese acto, el presidente de la Diputación provincial, Carlos García, ha destacado que «Mascarávila» es una «fiesta de unión y convivencia», que cuenta con un «gran arraigo cultural y etnográfico» y que sirve para «custodiar este gran patrimonio cultural».

Por su parte, el alcalde de Hoyocasero, Iván Picós, ha señalado que para su municipio es «todo un reto organizar un evento de este calibre», si bien ha destacado la implicación de todo el pueblo en la organización. Pero el momento culminante ha sido el desfile, verdadero corazón del evento, que ha contado con más de 700 participantes, procedentes de 18 localidades de la provincia, además de los Pauliteiros de Miranda do Douro.