Cargando...

Vivienda

Medina de Rioseco contará con 153 nuevas viviendas gracias a la colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento

Además, la próxima semana se licitarán las obras de acceso al polígono industrial de la localidad vallisoletana

Suárez-Quiñones firma el convenio con David Esteban en presencia de María Pardo, Raquel Alonso y José Manuel Jiménez Ayto., Medina de Rioseco

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Medina de Rioseco firmaron un protocolo de colaboración para el desarrollo del sector residencial SUR 09, lo que establece la ordenación de un ámbito de casi 50.000 metros cuadrados y permitirá la construcción de 153 viviendas, con preferencia para jóvenes de menos de 36 años.

El objetivo de la actuación es dar respuesta a la elevada demanda de vivienda en la localidad y garantizar la disponibilidad de suelo urbano a largo plazo, cuyas actuaciones de construcción estarían en marcha a finales de 2026, anunció el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante la rúbrica.

Además, el sector contará con dotaciones públicas, zonas verdes y viarios, por lo que se impulsará la creación de un nuevo barrio residencial de calidad, sostenible y bien integrado en el entorno urbano de la villa histórica de Medina de Rioseco, informa Ical.

Suárez-Quiñones apuntó que el Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT) permitirá transformar suelo rústico en urbano, mediante su planificación, calificación y urbanización, con el fin de paliar la carencia de parcelas disponibles en el municipio. De este modo, se asegura la disponibilidad de suelo residencial suficiente para dar cobertura a las necesidades de la población durante un periodo prolongado.

Con esta firma, el consejero aseguró que Medina de Rioseco se incorpora al programa autonómico de desarrollos de suelo residencial en el medio rural en zonas industrializadas con necesidad de vivienda para los trabajadores (programa emprendedores), en el que también participan Aguilar de Campoo (aprobación inminente), Ólvega (en elaboración), Guijuelo (en tramitación municipal) y Ribera del Duero (con varias iniciativas en Peñaranda de Duero, Valbuena y otras localidades).

El proyecto, que será promovido y ejecutado por Somacyl, contempla tanto la urbanización del sector como el desarrollo paralelo de promociones de vivienda pública en venta y alquiler, atendiendo a la demanda constatada en la localidad. Algunas de estas promociones se integrarán en el programa Emprendedores, diseñado para facilitar el acceso a la vivienda de los trabajadores vinculados a las empresas de la comarca, favoreciendo la retención de talento y la consolidación de población.

Suárez-Quiñones afirmó que esta firma y este proyecto va encaminado a responder a las necesidades de una villa “muy dinámica, con mucho movimiento económico, con industria y con demanda de vivienda”, tanto por parte de los jóvenes como de los propios trabajadores de las empresas, ya que hay “escasez en el mercado”, precisó en compañía del alcalde, David Esteban.

Soluciones reales

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio dejó claro que estas medidas buscan dar “soluciones a problemas reales de los ciudadanos”, al remarcar que las políticas de vivienda de la Junta son “reales”, en contraposición a las anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, de la mano de un Plan Estatal de Vivienda que “ha ocultado y oculta a las comunidades autónomas”, ya que “lo conocemos prácticamente por la prensa”, puntualizó.

Esa es la “dinámica” en la que desde el Ejecutivo central “hacen nuevos anuncios”, pero “no se concreta”, a la vez que “no quieren hablar con aquellos que tienen competencia en materia de vivienda, que son las comunidades autónomas”, censuró.

Frente a esa política de “ruido, de anuncios y de la nada”, Suárez-Quiñones aseguró que se encuentra la “política real” de la Junta, con “más de 3.100 viviendas que se construyen en la Comunidad" y que se tiene una “especial mirada a los jóvenes y al medio rural”, recalcó.

Y es que, la actuación en el sector SUR 09 se suma a las ya ejecutadas en la localidad, como la promoción de cinco viviendas unifamiliares adosadas en la calle Marqués de Villagodio, recientemente entregadas, con una inversión de 0,7 millones de euros financiados por la Junta de Castilla y León a través de Somacyl . Todas ellas han sido adquiridas por menores de 36 años, consolidando el compromiso del Gobierno autonómico con el acceso a la vivienda de los jóvenes.

Por otra parte, el próximo martes se licitarán, con un presupuesto de 2,2 millones, las obras de acceso al polígono industrial de Medina de Rioseco. Suárez-Quiñones apuntó que los accesos actuales son "complejos e inadecuados" y que están lastrando el desarrollo de la zona y que permitirá contar con "otro elemento de modernidad y de apoyo" a la industria del municipio.