Agricultura

El PP de Valladolid defiende la Ley de Fiscalidad Agraria

Los 'populares' apuntan que dicha norma ha sido registrada en el Senado y serviría para ahorrar más de 700 millones de euros en impuestos a los agricultores españoles

Arenales Serrano interviene en el acto junto a Íscar, Alonso y Carazo
Arenales Serrano interviene en el acto junto a Íscar, Alonso y CarazoPPLa Razón

El Partido Popular registró en el Senado una Proposición de Ley de Fiscalidad Agraria con la que dar soluciones “reales” ante la situación que vive el sector, dado que el campo “no aguanta más” con el objetivo de rescatar del denominado “infierno fiscal” que sufren los agricultores españoles, que serviría para ahorrar más de 700 millones de euros en impuestos, donde los 7.014 profesionales del campo de la provincia de Valladolid se verían beneficiados.

La senadora ‘popular’ por Valladolid, Arenales Serrano, detalló que dicha norma contempla ampliar el umbral que permite a agricultores y ganaderos mantenerse en el régimen especial de tributación de los 250.000 euros actuales de ingresos a 325.000 euros y, también, elevar el umbral de gastos de 150.000 a 250.000 euros para facilitar la aplicación del método de estimación objetiva en el IRPF.

También introduce una mayor flexibilidad en la forma de calcular el umbral de facturación de tal forma que el agricultor pueda elegir si se considera el resultado del último ejercicio o la media de los tres últimos ejercicios. Además, la Ley de Fiscalidad Agraria establece que, para paliar el impacto de factores adversos y el incremento de los costes de producción y de los insumos,las ayudas directas que reciban los agricultores y ganaderos queden exentas de tributación en la declaración de la renta y no se computen en la base imponible del Impuesto de sociedades.

La senadora trasladó, igualmente, que se fija un plazo de seis mees para analizar las trabas administrativas a eliminar para aumentar la productividad y la competitividad del sector primario con el objetivo de simplificar la burocracia.

Apuntó que tras ser registrada en el Senado, lo probable es que se debata en el mes de Abril y, a partir de ahí, continuar con su procedimiento habitual, por lo que esperan que el resto de partidos piensen y apoyen al campo, el medio rural y al sector primario como hace el PP, que “trabaja y se posiciona al lado del territorio frente a la política de despacho que abandera Pedro Sánchez”, añadió.

A ese respecto, el presidente provincial del PP de Valladolid, Conrado Íscar, puso en valor la importancia de esta Ley en contraposición de los múltiples ataques que el Ejecutivo central realiza contra el campo, acciones que, a su parecer, lleva a cabo con la única pretensión de mantenerse en el poder y contentar a sus socios.

Así, Íscar recordó que las actuaciones y medidas adoptadas por el Gobierno han provocado un “incremento de la presión fiscal en 1.8 puntos desde 2018”, que se suma al “castigo” de Sánchez al conjunto de los españoles con “97 subidas de impuestos y cotizaciones a los trabajadores”, concluyó.