Salud
Vázquez abronca a la ministra Mónica García: "No he conocido un ministerio tan desconsiderado con las autonomías"
El consejero envía una carta a la titular de la cartera de Sanidad reclamando la convocatoria urgente y presencial de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud para abordar la reforma del Estatuto Marco del personal
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha escrito una nueva carta a la ministra Mónica García donde le pide que vuelva al "consenso y el diálogo" entre Gobierno y autonomías para abordar la reforma del Estatuto Marco del personal que negocia su departamento con los sindicatos, "porque son las comunidades las que ostentan las competencias en materia de personal", recuerda, y porque ya lo han hecho otros equipos ministeriales.
Vázquez, además, echa en cara a la dirigente gubernamental sus propuestas filtradas “intencionadamente”, como la reducción de las guardias, la exclusividad de los cargos de responsabilidad o la paridad en los puestos de dirección sin haberlas consultado antes con las regiones de la España autonómica.
Asimismo, el consejero reclama en la misiva la convocatoria urgente y presencial de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, previa a la reunión técnica prevista en Toledo, con el fin de conocer la situación actual del borrador del Estatuto Marco y el calendario previsto, así como para fijar una postura y poder participar de formal desde las comunidades autónomas.
El titular de la Sanidad regional insiste en la necesidad de reformar el Estatuto Marco, tras el tiempo pasado desde su última revisión, pero, sobre todo, ante los retos actuales como la falta de especialistas, los puestos de difícil cobertura o la simplificación de los procesos de acceso.
Vázquez afea también a la ministra que anuncie medidas, “algunas totalmente desafortunadas”, sin consultar a las comunidades. “Es preciso mantener el Estatuto Marco como lo que ha sido siempre, como esa pieza fundamental en la construcción del Sistema Nacional de Salud”, advierte el consejero en la carta, al tiempo que lamenta que se genere una “alarma innecesaria” con propuestas que ni si quiera se han debatido antes con las comunidades.
En este sentido, entiende que algunas de estas medidas carecen de “cualquier razonamiento práctico” y obedecen a “cuestiones ideológicas" pero también a su "necesidad de tener protagonismo y presencia en los medios".
"Para ser creíbles y no un simple brindis al sol habría que incorporar un análisis de factibilidad y una memoria económica y estar basadas en el consenso y en el diálogo con todas las partes, también las autonomías", explica en la misiva.
El consejero concluye la carta advirtiendo a la ministra que en las dos últimas décadas no ha conocido ningún ministerio de Sanidad "que respetase tan poco el modelo sanitario descentralizado y que tuviese posturas tan desconsideradas con el papel de las comunidades autónomas en este proceso", más si cabe teniendo en cuenta que son éstas las que tienen las competencias en materia de asistencia sanitaria, recuerda.
Finalmente, Vázquez señala que las comunidades autónomas gobernadas por el PP exigen al Ministerio “compromiso, respeto y también coordinación, de la de verdad,” en todos los temas y, en especial, en los relacionados con los profesionales.