Medio ambiente

La Agència de Residus prevé cerrar 12 vertederos antes de 2035 y crear centros de reutilización

Este plan representa una "transformación profunda y estructural" del modelo de gestión de residuos municipales en Cataluña y marca objetivos ambiciosos para 2035 en cumplimiento de las normativas europeas

La Generalitat advierte de que los vertederos existentes en la actualidad quedarán colmatados en 2020
Vertederoslarazon

La Agència de Residus de Catalunya (ARC) prevé el cierre anticipado de 12 de los 25 vertederos actuales antes de 2035, con el objetivo de promover alternativas más sostenibles, así como crear nuevos centros para la reutilización.

Así lo ha explicado en un comunicado, tras presentar la propuesta de bases del nuevo Pla Territorial Sectorial d'Infraestructures de Gestió de Residus Municipals de Catalunya (Pinfrecat), en el marco del congreso Recuwaste 2025.

Este plan representa una "transformación profunda y estructural" del modelo de gestión de residuos municipales en Catalunya y marca objetivos ambiciosos para 2035 en cumplimiento de las normativas europeas.

Entre las medidas previstas, se encuentra impulsar la construcción de dos nuevas plantas para el tratamiento de la fracción orgánica y ampliar 13 instalaciones existentes, con un incremento de capacidad de 300.000 toneladas anuales.

Se instalarán siete nuevas plantas de tratamiento para la fracción resto, que supondrán un aumento de 200.000 toneladas anuales, y se renovarán las plantas actuales; y se prevé la creación de siete nuevos centros de transferencia para "optimizar la logística y concentrar el tratamiento final" en instalaciones más eficientes.

El director de la ARC, Albert Planell, ha destacado que Catalunya "enfrenta un reto de país, dejar atrás el modelo lineal de producir, consumir y tirar, para alcanzar un sistema circular, moderno y equitativo", y cree que el Pinfrecat es la herramienta que permitirá lograr este cambio.