Siniestralidad laboral
El aumento de muertes laborales fuerza a la Generalitat a reaccionar
Sàmper anuncia un plan de choque contra accidentes laborales creando un cuerpo de prevención
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha anunciado que trabajan en un plan de choque contra la siniestralidad laboral, en el que ultiman una prueba piloto para crear un cuerpo de delegados de prevención de riesgos laborales que prevén visitar 1.000 empresas al año.
En declaraciones a los medios este lunes, ha confiado en lograr un acuerdo en las próximas semanas con patronales y sindicatos para poner en marcha estas y otras iniciativas.
Los datos de siniestralidad laboral muestran, según Sàmper, que el número de accidentes disminuyó el primer trimestre pero aumentó el número de muertos: "El año pasado hubo 14, y este año ya llevamos 19 en el primer trimestre".
Al margen de las estadísticas, trabajan desde el año pasado en un plan contra la siniestralidad laboral que incluirá crear un cuerpo de delegados de prevención de riesgos laborales y otras medidas, que el conseller no ha querido avanzar a la espera de pactarlas con los agentes económicos y sociales.
Consensuar con sindicatos y patronales
A falta de cerrar algunos flecos sobre el cuerpo de delegados, prevén realizar una prueba piloto que puede durar dos años y que conllevaría desplegar 12 agentes: 6 nombrados por patronales y 6 por los sindicatos.
"Lo que pretendemos es que actúe una persona nombrada por los sindicatos; otra persona, nombrada por las patronales, de tal manera que la objetividad no la pueda discutir nadie", ha recalcado. La Conselleria asumirá el coste de la iniciativa, que Sàmper no ha querido desvelar, y prevén que los 12 agentes podrán visitar 1.000 empresas cada año.
"Las primeras a las que se deberá ir son aquellas que estén en los sectores que tengan más siniestralidad", ha dicho el conseller, que ve voluntad en patronales y sindicatos para que estas iniciativas salgan adelante lo antes posible. También ha explicado que los agentes del cuerpo de prevención no tendrán capacidad inspectora ni sancionadora, pero comunicarán a Inspección de Trabajo las infracciones.