Cargando...

Turismo

“Barcelona está matando a Barcelona”: el viral que incendia las redes sobre la guerra contra el turismo

Gelatos, Airbnb y fuga de empresas: así se cuece el ‘berrinche turístico’ que, según el autor, hunde a la ciudad

Turismo masivo y vida nocturna ponen a Barcelona por encima de Londres y Los Ángeles, según Altezza Travel EUROPAPRESS

Barcelona vuelve a ser trending topic en Reddit… y no por Gaudí. Un texto viral —en tono acerado y sin filtros— sostiene que la ciudad atraviesa una crisis de identidad: mientras culpa a los visitantes de todos los males, descuida sus verdaderos problemas. El relato no es un estudio académico, sino opinión pura y dura; aun así, ha conectado con miles de lectores que comparten la misma inquietud: ¿está la cruzada contra el visitante dañando al propio turismo en Barcelona?

El helado que desató la tormenta de turismofobia

El detonante simbólico: la apertura de una heladería en el Eixample que desató un alud de mensajes sobre “gentrificación”. Para el autor del viral, es la caricatura de 2025: una ciudad tan obsesionada con el “forastero” que un cono de pistacho provoca manifestaciones digitales. Ese clima, dice, erosiona la marca ciudad y aleja inversión, mientras el turismo en Barcelona se convierte en chivo expiatorio de todo.

La “invasión turística”… ¿ocho semanas y tres barrios?

El texto sostiene que el “overturismo” se concentra en Ramblas, Gòtic y Barceloneta, y sobre todo en verano. El resto del año, barrios como Nou Barris o Sant Andreu apenas lo notan. Aun así, el ruido constante en redes fija el marco: el turismo en Barcelona sería el enemigo número uno, aunque la mayor parte de la ciudad no viva esa presión diaria.

Otra diana del viral: la idea de que el visitante “no respeta” la ciudad. El autor replica que la incivilidad nocturna no es exclusiva del turista y que culpar solo al de fuera evita mirar a la cara problemas propios: ruido local, botellón, suciedad y hurtos que sufren residentes y visitantes por igual.

El Reddit fulmina una lista de asuntos que —insiste— no dependen del visitante: contaminación en el Eixample, ruido de tráfico, basura y excrementos caninos, asentamientos de sinhogarismo y pequeña delincuencia. En paralelo, el debate sobre okupas se mezcla con la narrativa anti-visitante, cuando la inseguridad y la ocupación ilegal responden a dinámicas locales de vivienda en Barcelona y orden público. Para el autor, poner foco solo en el turista deja intactos los problemas de fondo.

¿Airbnb es la raíz del drama del alquiler en Barcelona?

Barcelona ha prometido retirar los pisos turísticos de aquí a 2028. El viral lo tacha de solución fácil a un problema complejo: la escasez de parque y el fracaso del alquiler asequible. En su tesis, Airbnb Barcelona es un porcentaje menor del total y, aun así, domina la conversación. Mientras, la ciudad sigue con un parque de vivienda en Barcelona social muy inferior al de otras capitales europeas. Resultado: aunque baje Airbnb Barcelona, la tensión sigue si no se amplía oferta y seguridad jurídica.