
Local
Las fiestas de Gràcia ceden el relevo a Sants y sus 11 calles decoradas
El barrio vivirá nueve días de celebraciones con más de 300 actividades programadas

Barcelona enlaza un año más dos de sus celebraciones vecinales más emblemáticas: tras la clausura este jueves de las Fiestas de Gràcia, el protagonismo se traslada a Sants, donde el barrio se prepara para vivir nueve días intensos de cultura popular, música y tradición. La Fiesta Mayor de Sants arrancará este sábado, 23 de agosto, y se alargará hasta el día 31, con una programación que supera las 300 actividades y con once calles decoradas por los vecinos.
El pregón, a cargo de las actrices Esther López y Júlia Truyol, integrantes de la compañía teatral La Calòrica —conocida por la serie de humor Sala Polivalent en 3Cat—, marcará el inicio oficial de las fiestas. La cita será a las 20 horas en la Casa del Mig, en el parque de la España Industrial, uno de los epicentros de la programación unitaria. Desde ese momento, las calles del barrio se transformarán en escenarios festivos y culturales. Las vías que este año lucirán decoraciones y permanecerán cerradas al tráfico son Alcolea de Baix, Alcolea de Dalt, Finlàndia, Galileu, Guadiana, Papin, Sagunt, Valladolid, Vallespir de Dalt, Vallespir de Baix y la plaza de la Farga. Como ocurre en Gràcia, los vecinos han trabajado durante meses para engalanarlas con temáticas creativas que competirán por el reconocimiento a la mejor ornamentación.
La oferta cultural y de ocio es amplia y diversa. Habrá espacio para los Castellers de Sants, para espectáculos en el centro comunitario La Lleialtat Santsenca, para rutas guiadas por la historia del barrio y para actividades infantiles y tradicionales que buscan implicar a todas las generaciones. También la música tendrá un papel protagonista, con conciertos repartidos por toda la fiesta. Destacan las actuaciones de Potser Dimarts, Roba Estesa y DJ Capri la noche del martes, que se suman a un cartel donde conviven propuestas locales y consolidadas con nuevos talentos emergentes.
Programa
El programa incluye asimismo competiciones deportivas, encuentros gastronómicos y una variada oferta de actos de calle que refuerzan el carácter participativo y comunitario de la fiesta. El martes de Fiesta Mayor, el parque de la España Industrial concentrará de nuevo la programación unitaria, con espectáculos y actividades diseñadas para atraer a un público amplio.
El Ayuntamiento, consciente de la gran afluencia que genera la Fiesta Mayor de Sants, ha puesto en marcha medidas para garantizar la convivencia vecinal. Entre ellas, la limitación horaria a los comercios de alimentación con permiso de venta de alcohol en las zonas de mayor actividad nocturna: deberán cerrar entre las 22.00 y las 07.00 horas durante los días de la fiesta. Con esta medida, el consistorio busca reducir el consumo de alcohol en la vía pública, evitar botellones y conductas incívicas y, a la vez, favorecer el descanso del vecindario. Además, se reforzarán los dispositivos de limpieza en las calles y espacios con mayor concentración de actividades.
La Fiesta Mayor de Sants, junto con la de Gràcia, constituye uno de los grandes referentes del verano barcelonés. Su capacidad para combinar tradición y modernidad, con decoraciones vecinales, cultura popular, conciertos y actividades para todas las edades, la convierten en una cita ineludible tanto para los vecinos del barrio como para visitantes de toda la ciudad. Mientres, Gràcia echó ayer el cierre de unas fiestas que, pese al exceso de éxito, compite con la mismísima Mercè por el trono de fiestas más populares de la capital catalana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar