Animales
Cataluña descubre una nueva especie de búho en un bosque: esta es la ubicación
Su presencia fue detectada en 2023 mediante una grabación y en 2024 se confirmó que ser correspondía con el Glaucidium passerinum, un ejemplar denominado mochuelo chico
La Comunidad Autónoma de Cataluña ha sido testigo de la presencia de un nuevo búho, más concretamente en el Valle de Arán, en Lérida. Se trata del Glaucidium passerinum, una especie conocida como mochuelo chico, el más pequeño de todo el continente europeo; está presente en el centro y norte de Europa, Siberia y también en norte del país chino.
¿Cómo se ha descubierto un nuevo búho en Cataluña?
Mediante un estudio elaborado de forma conjunta entre el Conselh Generau d’Aran y la Generalitat, a través del departamento de Medio Ambiente, se detectó un presencia de este animal. Según ha informado el órgano de gobierno autónomo de Arán, el descubrimiento se realizó "entreel invierno y la primavera del 2023 mediante la instalación de grabadoras automáticas de audio distribuidas por todo el Pirineo catalán". La investigación continuó en 2024, revisándose las filmaciones y dictaminándose que esa especie se correspondía correctamente con la del Glaucidium passerinum.
En este sentido, las grabaciones son capaces de captar y guardar todos los sonidos en la profundidad de los bosques, ya sean del viento o de los seres vivos. Se trata de "un método cada vez más común para localizar animales nocturnos". En 2020, esta especie se identificó en la frontera entre la Alta Cerdaña y el Conflent, justo en el Norte de Cataluña, y en 2021, fueron identificados tres de estas aves en Ribagorza.
De dónde proceden estos búhos?
Los expertos estiman que esta clase de ejemplares de búhos podrían llegar a proceder de los Alpes, debido a que estos mochuelos muestran signos evidentes de expandirse hacia Europa Occidental. Prueba de ello fue su reconocimiento en el Macizo Central de Franciay los propios descubrimientos en la provincia de Huesca.
Animales sensibles a la presencia humana
Estos mochuelos viven en bosques de montaña donde residen pájaros amenazados, como asegura el Conselh Generau d’Aran. Se trata de los urogallos y los mochuelos boreales, los cuales son "bastante sensibles a la presencia humana en el invierno y en época de nidificación, por ello es importante respetar estos hábitats para no molestarles", por lo que el Glaucidium passerinum también debe ser respetado.