
Costumbres
Cataluña dispone de una franja horaria diferente a las demás: nadie en el resto de España la tiene
Esta comunidad dispone del mismo uso horario que en todo el país, salvo Canarias. No obstante, existe una costumbre que solo se practica en la región catalana

Hace poco más de una semana, España pasó del horario de invierno al de verano en la madrugada del último domingo del mes de marzo. En esta ocasión, ha tocado tener que dormir una hora menos, pero todo el mundo ya se ha acostumbrado y ahora comienza a disfrutar de unas tardes, que cada vez serán más largas, en las que el sol tarda más tiempo en esconderse en el horizonte.
No todo el mundo le atribuye la importancia que en realidad se merece, peroestas modificaciones pueden suponer diversos factores en el organismo, tanto beneficiosos como negativos, en los cuales se podrían ver modificados los estados de ánimo y el sueño. Visto desde otra perspectiva, las zonas horarias de todo el mundo también han sido importantes en la historia.
Alguno recordará la siguiente frase: "el imperio donde nunca se pone el sol", la cual se ha usado para describir a aquellos imperios tan grandes en los que siempre parecía ser de día en alguna parte de su territorito. Esta expresión la popularizó Felipe II durante su reinado, cuando el Imperio español abarcaba las islas Filipinas y los archipiélagos de Micronesia en el Pacífico; otra frase que también se le atribuía a este monarca es la siguiente: "En mis dominios no se pone el sol".
¿Qué son los husos horarios y para qué funcionan?
Dejando de lado los orígenes de nuestro país, el término huso horario hace referencia a las 24 áreas en las que está dividida la Tierra. En este sentido, se trata del tiempo que tarda el planeta en girar sobre su propio eje, lo cual permite establecer que haya un total de 24 horas diferentes. A esas ubicaciones en las que el horario no es el mismo se las denomina como meridianos, siendo el que está situado en el medio el Meridiano de Greenwich; a partir de él, se puede determinar qué hora corresponde a cada sitio.

En España siempre ha habido esa polémica sobre si se emplea el correcto huso horario o no. La ciencia demuestra que nuestro país no usa el que le corresponde en relación a su ubicación. La que se usa es la de Europa Central (Berlín), cuando en realidad debería ser la de Europa Occidental (Londres).
La franja horaria que es costumbre en Cataluña
En toda España, salvo en Canarias que es una hora menos, el tiempo siempre está contabilizado de la misma manera. No obstante, algo que está muy relacionado con este aspecto es la práctica que se lleva a cabo en Cataluña cuando comienza a hacerse de noche. En nuestro país los atardeceres son uno de los bienes más preciados, sobre todo en las costas porque la panorámica desde la arena de las palayas es perfecta para hacer de un recuerdo toda una experiencia inolvidable.
Por su parte, en el territorio catalán existe el término 'vespre', lo que se conoce como el periodo posterior a la tarde y anterior a la noche, es decir, desde el momento en el que el sol comienza a dejar de iluminar con tanta intensidad hasta que sus rayos se apagan por completo. En el resto de España, no hay un nombre técnico para estas horas previas a la aparición de la luna, por eso Cataluña goza de esta exclusividad. Esta palabra hacer referencia a la calma, al momento en el que la actividades se convierten en algo mucho más relajado, lo que sirve como pretexto para desconcertar de la saturación de todo el día y despejar la mente hasta el inicio de la siguiente jornada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar