Conducción
Cataluña instalará una IA capaz de predecir el riesgo de accidentes en la AP-7
Esta tecnología se establecerá en un tramo de 100 kilómetros entre el Vendrell (Tarragona) y Granollers (Barcelona)
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha anunciado que va a establecer un sistema impulsado por la Inteligencia Artificial de predicción de riesgo de accidentes, con el objetivo de reducir de la siniestralidad. Así lo ha justificado su director, Ramón Lamiel, quien también ha expresado que el lugar en el que se instalará esta tecnología será en el tramo entre El Vendrell (Tarragona) y Parets del Vallès - Granollers (Barcelona).
Durante 2024, Cataluña cerró el año con un total de 136 personas fallecidas por accidentes de tráfico. Durante 2023, la red viaria interurbana registró 152 personas en 136 siniestros mortales, mientras que en el año pasado fueron 136 y 121 respectivamente. Por lo que, según los datos arrojados, en 2024 hubo un porcentaje del 11% menos de personas fallecidas en las carreteras.
¿Qué puede hacer este sistema potenciado por la IA?
El diseño de esta herramienta se caracteriza por poseer IA predictiva, la cual será capaz de determinar cuáles son los lugares en los que el riesgo de accidente sea mayor. Según declaraciones de Lamiel, este dispositivo no será capaz de detectar cuál será la ubicación exacta, pero sí una aproximación. Por lo que esto podrá servir de aviso a los conductores para que sean más previsores y así garantizar una conducción más segura.
El proyecto posee un 95% de acierto la intensidad y la velocidad del tráfico que habrá en este tramo de 100 kilómetros. Sobre lo que se está trabajando ahora es para aplicar nuevas nuevas formas de detección a través de la geometría en carreteras o la orografía para saber cuál es la descripción del espacio sobre el que actúa la tecnología.
El éxito de los carro-radar y nuevas medidas
Otra medida que se pretende establecer desde el Servei Català de Trànsit (SCT) es la aplicación de hasta seis nuevos carros-radares, debido al éxito de los cuatro que han estado funcionando en Cataluña desde noviembre del año pasado. El objetivo es instalarlos en 150 puntos donde haya un mayor índice de peligrosidad. Por lo tanto, la Comunidad Autónoma estaría dotada de 10 de estos aparatos, los cuales han sido capaces de controlar a 1,2 millones de vehículos y de multar a alrededor de 110.000 conductores.
A su vez, Ramón Lamiel ha explicado nuevas medidas para proteger a los grupos más vulnerables en las carreteras, como por ejemplo campañas destinadas a la personas que sobrepasen los 55 años. Otras son las de entregar información vial a las personas de la tercera edad para ampliar su seguridad, como también la de los motoristas, permitiéndoles circular por el carril bus en determinadas ocasiones.
¿Cuáles son las razones más habituales de un accidente de coche?
En vista de las cifras de las personas fallecidas, que han disminuido pero que se tratan de seguir reduciéndolas al máximo posible, Lamiel ha expresado que entre las causas más habituales de los accidentes de coche se encuentra el uso de los teléfonos móviles, cuya distracción ha provocado un 25% del total de los problemas en carretera. Otro factor sobre el que ha hablado el director de (SCT) ha sido lo relativo al alcohol, las drogas o los fármacos, cuya consumición ha provocado el 40% de las personas fallecidas.