Territorio

El Gobierno destinará más de 38,4 millones a Cataluña en 4 programas educativos de cooperación

Se centran en mejorar la competencia matemática y lectora o la educación inclusiva

Varios niños a su llegada a un Colegio en Alameda de Osuna, en Madrid
Niños en la entrada de un colegioIsabel InfantesEuropa Press

El Gobierno ha aprobado destinar más de 38,4 millones (38.467.265 euros) a Catalunya, correspondientes a 4 programas de cooperación territorial en el ámbito de la educación, ha informado la Delegación del Gobierno en Cataluña este martes en un comunicado.

Los programas están dirigidos a la mejora de la competencia matemática y lectora, el impulso a la educación inclusiva y la reducción de la tasa de abandono temprano a través del apoyo al alumnado con más dificultades.

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y FP y Deportes, ha aprobado la distribución de 311,4 millones de euros a las comunidades autónomas.

Las comunidades recibirán 120,5 millones para continuar con la implantación del programa para la mejora de la competencia matemática, que beneficiará a alrededor de 660.000 alumnos de Educación Primaria, ESO y FP de Grado Básico de centros españoles: de esta partida a Catalunya se destinan 15.427.353 euros.

En el caso del programa para la mejora de la competencia lectora, que incluye también la etapa Infantil, las administraciones autonómicas recibirán 56,2 millones de euros, de los que a Catalunya corresponden 6.788.230 euros.

"Escolarización exitosa"

También se ha aprobado el reparto a las comunidades de 28,7 millones correspondientes al programa de Educación Inclusiva y procedentes del Fondo Social Europeo, de los que 3.891.386 euros se destinan a Catalunya, para avanzar en el diseño de un modelo que logre una "escolarización exitosa" de todos los alumnos.

A esta inversión hay que sumar otros 7,7 millones de euros, procedentes del presupuesto ordinario, para alcanzar un total de 36,4 millones de euros: con ellos, el Ministerio habrá destinado 147,4 millones a este programa desde su creación en 2022.

Las comunidades dispondrán de 105,9 millones para continuar el Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+ (del que se benefician más de un millón de alumnos de cerca de 3.700 centros de todo el país), y de esta partida 12,3 millones corresponden a Catalunya.

En total, este año se han invertido en estos programas, junto al de Libros de Texto y el de Bienestar Emocional, 382,7 millones de euros, un 195% más que en 2018.